Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Desde la Cumbre de Gobernadores en Yopal, Casanare, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reitera su compromiso con las regiones

  • Con la Política #NuestroHábitat Biodiverso se amplía la visión de la política sectorial, entendiendo que en los territorios confluyen diferentes necesidades y realidades.
  • La ministra (e) reiteró que en este momento el Gobierno del Cambio está apostando a la reducción del déficit cualitativo de la vivienda.
  • Se busca entablar diálogos con todos los sectores para concertar la mejor Ley de Competencias que permita cerrar las brechas de desigualdad y pobreza en agua y saneamiento básico.
  • Se puso en marcha un convenio entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Gobernación de Casanare para llevar mejoramientos de vivienda rurales y urbanos a este departamento.
Casanare
Yopal

En el marco de la Cumbre de Gobernadores, evento que reúne a las regiones del país, la ministra (e) Aydeé Marsiglia Bello y el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, reiteraron la decisión del Gobierno del Cambio de avanzar desde las regiones con soluciones habitacionales y con proyectos para mejorar el acceso al agua apta para el consumo humano, entendiendo y conociendo la diversidad de cada comunidad.

Con la Política Nuestro Hábitat Biodiverso se cambia la amplía la concepción de la política habitacional, entendiendo que en los territorios confluyen diferentes necesidades y realidades, reconociendo además la importancia que en el desarrollo del país ha tenido la autoconstrucción.

En su intervención en la Cumbre de Gobernadores en Yopal, que contó con la asistencia de varios representantes del gabinete del presidente Gustavo Petro, autoridades locales, departamentales y líderes sociales, la ministra (e) reiteró que en este momento el Gobierno del Cambio le está apostando a la reducción del déficit cualitativo de la vivienda.

“El déficit cualitativo es tres veces superior al déficit cuantitativo. Y si ustedes hacen un recorrido histórico de la política de vivienda en los últimos años, siempre se le ha apuntado a la vivienda nueva a reducir el déficit cuantitativo. Hoy le queremos apostar como gobierno a la reducción del déficit cualitativo”, enfatizó la ministra (e).

A su turno, el viceministro de Agua señaló que se busca entablar diálogos con todos los sectores para concertar la mejor Ley de Competencias que permita cerrar las brechas de desigualdad y pobreza en agua y saneamiento, uno de los sectores más importantes que tiene nuestro país.

Mejoramientos de Vivienda a municipios de Casanare

Afianzando con hechos nuestra presencia en los territorios, se puso en marcha un convenio entre el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la Gobernación de Casanare para llevar mejoramientos de vivienda rurales y urbanos a municipios de este departamento.

Asimismo, se invitó a todas las organizaciones populares y especialmente a los maestros de obra a consultar el Decreto 413 de 2025 para que puedan gestionar mejoramientos de vivienda y así avanzar en la dignificación de sus condicionales habitacionales.

Finalmente, se continuará el trabajo desde y para los territorios con una política integral incluyente que reconozca las diferentes formas de habitar los territorios de Colombia, el país de la belleza.

Modificado el Sáb, 26/04/2025 - 19:14