Logo Gov.co

El 15 de agosto se abre convocatoria para constructores del programa “Vivienda Salario Mínimo”

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 02 de agosto de 2013. (MVCT).- La entrega de viviendas gratis, el lanzamiento del programa “Salario Mínimo” y la puesta en marcha de la “Revolución del Agua”, son tres de los muchos logros alcanzados en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, y que corresponden a su sector, informó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante la evaluación de los primeros tres años de mandato de la actual administración, realizada desde la Casa de Nariño.
Gobierno Santos les cumple a los colombianos con una inversión histórica de más de 12 billones de pesos en vivienda y agua.
 
 

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante su intervención en tercer día de rendición de cuentas del Gobierno Santos: Foto: Julián Sabogal. MVCT.
 
 
Bogotá D.C., 02 de agosto de 2013. (MVCT).-  La entrega de viviendas gratis, el lanzamiento del programa “Salario Mínimo” y la puesta en marcha de la “Revolución del Agua”, son tres de los muchos logros alcanzados en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, y que corresponden a su sector, informó  el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante la evaluación de los primeros tres años de mandato de la actual administración, realizada desde la Casa de Nariño.
 
“Señor Presidente, en esta rendición de cuentas anunciamos que el próximo 15 agosto se abrirán las convocatorias para elegir a los constructores interesados en participar en el nuevo programa ‘Vivienda Salario Mínimo’, con el que 86 mil hogares colombianos, que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán acceder a una vivienda nueva y propia”, informó el Ministro de Vivienda, quien invitó a las constructoras y cajas de compensación para presenten ofertas de igual o superior calidad que las del programa de las 100 mil viviendas gratis.
 
El Ministro enfatizó que con esta importante medida los colombianos que hoy pagan un arrendamiento de 300 mil pesos y que viven en un inquilinato pasarán a pagar cuotas desde aproximadamente 180 mil pesos mensuales por su propia vivienda.
 
Durante este balance presidencial el Ministro Henao también informó que en vivienda y agua se están invirtiendo más de 12 billones de pesos. “En solo vivienda el presupuesto anual del sector su Gobierno lo incrementó significativamente. Entre el 2004 y el 2010 era de 385 mil millones de pesos, mientras que entre 2011 y 2013 el promedio anual es de 1,1 billones de pesos, lo que representa un aumento del 269% en recursos para el sector”, dijo el Ministro de Vivienda, quien agregó que con los lanzamientos de los  programas de viviendas gratis, salario mínimo y subsidio a la tasa, el presupuesto aumentó a más de 7,7 billones de pesos.
 
Desde la Casa de Nariño y en trasmisión para todo el país por Señal Institucional, el Ministro Luis Felipe Henao informó que a marzo de 2013 se han iniciado 604.143 viviendas (319.919 VIS y 284.224 No VIS) que han  beneficiado  a más de  dos millones de colombianos.
 
“Las 100.000 mil viviendas gratis que prometió este Gobierno, ya están en construcción en 223 municipios con 310 proyectos. Este año entregaremos más de 70 mil viviendas, cumpliremos con su orden de entregar 2 mil viviendas semanales en promedio y estamos impactando a sitios donde nunca había llegado la vivienda de interés prioritario, con los cuales también se aporta a la generación  de más 200 mil empleos directos e indirectos”, resaltó Henao, mientras se observaban imágenes de las viviendas que bajo esta modalidad de gratuidad ya se han entregado en Pradera, Yumbo, Buenaventura, Soacha, Armenia, Medellín, Soledad, Galapa, Cartagena, Valledupar, Palmira, Neiva, Cúcuta, Villas del Rosario, Cali y Bello.
 
El Ministro resaltó que durante estos tres años se han entregado 71.978 viviendas urbanas con recursos de la Nación y esto ha sido posible porque ahora Colombia tiene una política integral en materia de vivienda que cobija a varios sectores de la sociedad”, sostuvo el Ministro Henao, quien reveló que a la fecha se han  otorgado 43.426 subsidios a la tasa para la compra de vivienda interés prioritario (VIP), vivienda de interés social (VIS), y viviendas que superan los 80 millones de pesos.
 
En el diálogo con el Presidente Santos, el Ministro de Vivienda socializó  también el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios que se adelanta en 9 municipios del país, ha permitido optimizar la calidad de vida de 14.301 habitantes en condiciones de extrema pobreza y vulnerabilidad, gracias a una inversión de 33 mil millones de pesos.
 
“Quiero también contarles las cifras destacadas con el programa de titulación, con el cual ya se han otorgado 90.000  escrituras a familias que vivieron años en la ilegalidad y vamos a llegar como mínimo a 120 mil, Señor Presidente”, expresó Henao.
 
En materia de agua potable y saneamiento básico, los logros también han sido ejemplares. El Ministro indicó que en este sector se duplicaron los recursos destinados por el Gobierno Nacional para apoyar la construcción de acueductos y alcantarillados con una inversión de 1,6 billones de pesos. En promedio entre 2011 y 2013 se han asignado anualmente 558 mil millones de pesos, mientras que entre el 2002 y el 2010 apenas hubo una asignación promedio de 247 mil millones de pesos.
 
“Con la “Revolución del Agua” que impulsa su Gobierno, señor Presidente, por primera vez 2,5 millones de colombianos cuentan con el servicio de acueducto, lo cual representa un avance del 88% respecto de la meta del cuatrienio de 2,8 millones y en alcantarillado 2,6 millones de personas ya tienen el servicio, lo que nos ubica en el 58% de la meta  de 4,5 millones”, sustentó el Ministro Luis Felipe Henao, quien añadió que a la fecha se han entregado 374 proyectos de agua potable, alcantarillado, conexiones intradomiciliarias, tratamiento de basuras y residuos, a lo largo y ancho del país.
 
El Ministro Henao puntualizó en la Casa de Nariño que actualmente están en ejecución 985 proyectos con una inversión de 4 billones de pesos en 500 municipios, que benefician a más de 9 millones de personas y permiten generar 105 mil empleos directos.
 
“Gracias a los recursos del Gobierno Nacional se financian 91 proyectos emblemáticos de agua y saneamiento básico, que dan solución a problemas históricos de falta de agua en municipios como: Bahía Solano, San Andrés, Quibdó, Bajo Baudó, la Dorada, Paipa, Carmen de Bolívar y María la Baja, Sincelejo, Sahagún, Dosquebradas, La Mesa, Providencia y Socorro”, aseguró el Ministro, quien no dudó en referirse también al trabajo en acueductos rurales que también sobresale por sus logros.
 
“Para llegar a zonas apartadas y verdales con agua potable se están financiando proyectos por más 113.000 millones de pesos, con los cuales serán atendidas más de 142.000 personas”, comentó el Ministro de Vivienda, quien luego se refirió al trabajo en la descontaminación de ríos, a través de los proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales en cinco de las cuencas más contaminadas del país.
 
“Se trata de las cuencas del Cauca, Chicamocha, Río de Oro, Río Quindío-La Vieja y Laguna de Fúquene, con una inversión de 122.000 millones de pesos que están  beneficiando a 889.000 habitantes de municipios como Tunja, Tuluá, Santander de Quilichao, San Juan de Girón y Chiquinquirá”, concluyó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, a quien le faltó tiempo para poder socializar con mayor detalle todos los logros alcanzados por el Ministerio de Vivienda en este Gobierno. 
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:10