Logo Gov.co

El bano, la ducha y el alcantarillado llegaron al barrio Nelson Mandela de Cartagena

Bogotá, D.C.

38.250 cartageneros que habitan el emblemático barrio Nelson Mandela a partir de hoy mejoran su calidad de vida con saneamiento básico.

En este sector de la Heroica Minvivienda desarrolló 794 mejoramientos de vivienda en igual número de familias humildes de Nelson Mandela instalándoles sanitarios, lavamanos, duchas, lavaderos y lavaplatos.


 
Cartagena, martes 21 de octubre de 2014. (MVCT).- La Institución Educativa Jesús Maestro Sueños y Oportunidades, hizo hoy honor a su nombre, porque dentro de sus instalaciones se desarrolló el acto inaugural del alcantarillado del barrio Nelson Mandela presidido por el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, con el cual 38.250 cartageneros de este sector de la Ciudad Amurallada tienen por fin un 100% de cobertura de alcantarillado, lo cual se traduce al cumplimiento de sueños y generación de nuevas oportunidades para cada una de las familias beneficiadas.

“Este acto me motiva mucho porque demuestra que estamos trabajando entre todos por nuevo país. Esta obra fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre la Alcaldía del Distrito de Cartagena y el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico de la Cooperación Española en Colombia, entidades que aportaron $12.386 millones para este alcantarillado”, dijo el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.

El Ministro de Vivienda explicó que con el alcantarillado, las aguas residuales del barrio serán llevadas a un colector mediante un servicio de bombeo. “Además se están mejorando las condiciones de vida de la población, incluyendo la disminución de las enfermedades transmitidas por vectores, enfermedades diarreicas e infecciones cutáneas y respiratorias”, señaló Henao Cardona.

Entre tanto, Amador Tavera, líder del barrio Nelson Mandela señaló: “Estamos muy contentos de tener un proyecto tan necesario como el alcantarillado porque de ahí se deriva el saneamiento básico para cambiar la calidad de vida para la sociedad. Ese cambio lo veníamos anhelando desde hace más de 20 años”, precisó el representante de la comunidad.

Las obras de saneamiento básico del barrio Nelson Mandela consistieron en la instalación de la red de alcantarillado para lograr la cobertura del 100%, la construcción y operación de un sistema de impulsión, la adquisición e instalación de una estación de bombeo de 75 litros por segundo, la instalación de 433 cámaras de alcantarillado y de 6.191 registros domiciliarios para la evacuación en cada una de las viviendas.

El Ministro aprovechó esta jornada para destacar que en este mismo sector de Nelson Mandela también se hicieron inversiones significativas en mejoramientos de vivienda con la instalación de 794 sanitarios, lavamanos, duchas, lavaderos y lavaplatos, en igual número de casas de familias de escasos recursos.

“La idea es complementar todas las obras de vivienda, con las de agua y saneamiento básico y poder contribuir a crear un país con más paz y más equidad”, concluyó el Ministro Henao Cardona.

Modificado el Mar, 21/10/2014 - 17:52