Logo Gov.co

El municipio de San Marcos en Sucre no volvera a sufrir de sed Ministro de Vivienda

Bogotá, D.C.

 

Ministro de Vivienda; Ciudad Y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, y Vicepresidente de la República ponen primera piedra del Acueducto de San Marcos, Sucre. Foto: René Valenzuela (MVCT) 

 

San Marcos - Sucre, jueves 16 de abril de 2015 (MVCT) – Una gran celebración se vivió en el municipio de San Marcos - Sucre, por cuenta de la firma del contrato que permitirá la construcción del sistema de acueducto y de la primera etapa del plan maestro de alcantarillado sanitario.

“Queremos dejar la totuma atrás, para que la gente pueda tomar el agua directamente de la llave y que cuando regresen a sus hogares luego de trabajar puedan prepararse un jugo con esa agua de la llave” dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona durante un evento que llenó de alegría a los habitantes de San Marcos, quienes desde hace mucho tiempo soñaban con tener agua potable en sus casas.

La llegada de estas obras a San Marcos prendió la fiesta en el municipio, y sus habitantes salieron a las calles a recibir al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y al Ministro de Vivienda, con manifestaciones de afecto y alegría.
Alcibíades Arrieta, un cañicultor y líder de la comunidad indígena Montegrande en San Marcos, dijo estar inmensamente contento con la realización de estos proyectos en el municipio, y para el profesor Remberto Guerrero la construcción del alcantarillado servirá para proteger el medio ambiente de la ciénaga.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, también señaló que con esta inversión de más de $20.000 millones, el acueducto y el alcantarillado traerán desarrollo, salud y empleos que reactivarán la economía de San Marcos.

En medio de desfiles, comparsas, bailes, música y de otras expresiones culturales, se realizó la instalación de la primera piedra del alcantarillado de San Marcos, Sucre.

Por otro lado, en Sincelejo un total de 814 familias recibieron viviendas gratis en la Urbanización Altos de la Sabana.
“Nosotros cambiamos la forma de construir en el país, primero pagamos contra casa construida, pero además tenemos una póliza por dos años adicionales donde cualquier defecto que se de en la vivienda, el constructor lo tiene que solucionar” Recordó el Ministro de Vivienda.

Alberto Rivera, desplazado por la violencia del sur de Bolívar, fue uno de los primeros en recibir su nueva vivienda gratis, con la que por fin podrá brindarle un techo digno a sus 5 hijos.

Además en Sincelejo también se llevó a cabo la apertura de la licitación para la construcción del tramo II de la línea de aducción del campo de pozos San Jorge del mismo municipio.

“Con estos $18.000 millones de pesos con los que salimos a licitación el día de hoy, lo que vamos a hacer es seguir buscando pozos para mejorar la continuidad y llegar a cada lugar de Sincelejo con buena presión” afirmó el Ministro Henao.

Y finalmente en el Atlántico, el Ministro de Vivienda, Ciudad y territorio, Luis Felipe Henao Cardona y el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, entregaron 66 viviendas gratis para familias beneficiadas en la Urbanización Villa Marcela III, del municipio de Sabana Grande.​

 

Modificado el Jue, 16/04/2015 - 19:40