Logo Gov.co

El porcentaje de personas en pobreza multidimensional en el pais disminuyo de 30 4 a 21 9 gracias a obras de vivienda y agua Minvivienda

Bogotá, D.C.

Durante el periodo de 2010 a 2014 las inversiones en materia de vivienda y agua superaron los 24 billones de pesos

 

Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, durante su intervención en el tercer encuentro anual de la Red de Pobreza Multidimensional. Foto: René Valenzuela (MVCT)

 

Cartagena 2 de junio de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, expuso hoy en la ciudad de Cartagena en el tercer encuentro anual de la Red de Pobreza Multidimensional, la política de vivienda y agua como parte de la estrategia para la superación de la pobreza en Colombia, donde aseguró que las inversiones en materia de vivienda y agua superan los 24 billones de pesos.

“Durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos se han invertido cerca de 24 billones de pesos en la construcción de viviendas sociales y de nuevas redes de acueducto y alcantarillado. Gracias a este tipo de obras el porcentaje de personas en pobreza multidimensional en el país disminuyó del 30.4% en 2010 a 21,9% en 2014”, dijo el Ministro Henao Cardona

Así mismo dijo que, la política de vivienda y agua permitió que desde el año 2010, 1,9 millones de personas dejaran de vivir en condiciones de hacinamiento; 630 mil personas accedieran a un alcantarillado; 533 mil personas accedieron a una vivienda digna; y otras 473 mil personas pudieran solucionar otro tipo de problemas en sus viviendas.

“Por primera vez 4,5 de colombianos tienen acceso al servicio de acueducto y 4,6 millones al de alcantarillado, actualmente tenemos 820 proyectos en ejecución de agua potable y saneamiento básico y 916 terminados. En materia de vivienda aumentó la escala total de producción con 1 millón de unidades urbanas y rurales” a seguró el jefe de la cartera de vivienda.

“Las políticas del Gobierno Nacional han mejorado ámbitos de la vida de los colombianos que normalmente no son tenidas en cuenta en las mediciones tradicionales de pobreza basadas exclusivamente en el ingreso. Colombia es uno de los países pioneros en este tipo de medición. En nuestro caso, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) nos ayuda a entender los efectos que las política de vivienda y agua han tenido sobre el bienestar de los hogares más pobres del país, quienes son nuestra prioridad”, concluyó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

 

 

Modificado el Mar, 02/06/2015 - 14:14