Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

El presidente Ivan Duque lanza el Pacto Bicentenario de Agua para Norte de Santander e inicia las obras del Acueducto Metropolitano de Cucuta

Bogotá, D.C.
 
El presidente Iván Duque, junto con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, liderando el lanzamiento del Pacto Bicentenario de Agua Norte de Santander. Foto: Sharon Durán (MVCT)




Cúcuta, Norte de Santander, viernes 09 de agosto de 2019 (MVCT). El presidente Iván Duque Márquez llegó a Norte de Santander para celebrar los 200 años de la República con el lanzamiento del Pacto Bicentenario de Agua para Norte de Santander y con el inicio de obras del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, que garantizará el servicio de agua potable para Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.

“Celebramos el bicentenario con este gran pacto, para darle la calidad en el servicio de agua potable que necesita la sociedad para construir equidad. Cumplimos la palabra de algo que surgió en el taller Construyendo País. Y no veo la hora de ver culminada esta obra en el año 2021”, señaló el primer mandatario al hacer alusión al Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, indicó cuáles son “los retos más grandes en política pública para Norte de Santander”:

Primero, “responder a la necesidad de garantizar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana, porque hay mucha vulnerabilidad ante escenarios de variabilidad climática”. Segundo, aumentar la cobertura de agua potable en las zonas rurales, “donde solo el 23% tiene cobertura de agua, y comparado con el indicador nacional (70%) es muy malo y, si hablamos del Catatumbo, solo tenemos 12% en prestación de agua”.

Por último, está el desafío del tratamiento de aguas residuales, “porque solo tratamos el 5% de las aguas del departamento antes de verterlas nuevamente en las cuencas”, señaló el jefe de la cartera de Vivienda, quien declaró que “Norte de Santander está en crisis de tratamiento de aguas residuales”.

A estos tres grandes desafíos el Gobierno Nacional responde con el inicio de obras del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, “un ejemplo de regionalización emblemático que tendrá Colombia durante el Gobierno del presidente Iván Duque, para soportar por 3 décadas el crecimiento del área metropolitana entre Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario”, enfatizó el Ministro de Vivienda.

En cuanto a la problemática del servicio de agua potable en las zonas rurales, Jonathan Malagón anunció que “hemos logrado estructurar 20 proyectos de acueducto que entregamos hoy a los alcaldes para empezar a contratar las soluciones de agua para el Catatumbo en el 2019”.

Para atender la problemática del tratamiento de las aguas residuales, el Ministro de Vivienda se comprometió, antes de que termine el Gobierno del presidente Iván Duque, con la estructuración y el inicio del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cúcuta para la cuenca del río Zulia. “Este gran Pacto Bicentenario de Agua Norte de Santander es el mejor acto para reivindicar la libertad del pueblo nortesantandereano a través de la seguridad hídrica”, concluyó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

El Pacto Bicentenario de Agua Norte de Santander movilizará cerca de $900 mil millones, aumentará la cobertura de agua potable en zonas rurales del 23% al 46%, garantizará continuidad de 24 horas en servicio de agua potable en zonas urbanas y contempla la estructuración y ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del área metropolitana de Cúcuta, para atender la cuenca del río Zulia. Todas estas metas están trazadas para el 2022.

El Bicentenario también llegó con viviendas al Norte de Santander

Como parte de la celebración del Bicentenario en Norte de Santander, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, también acudió el 08 de agosto al municipio de San Cayetano para culminar la entrega de viviendas en la urbanización Altos de Santa Ana, en donde hoy habitan 100 familias beneficiarias del programa de Viviendas Gratis, quienes han cumplido el sueño de una casa digna gracias a la gestión del Gobierno del presidente Iván Duque para sacar este proyecto adelante.

Finalmente, la jornada del Ministro de Vivienda terminó en el municipio de Los Patios, en donde acompañó a Wendy Liliana Salas a conocer su nuevo hogar como primera beneficiaria del programa Semillero de Propietarios en Norte de Santander, y resaltó que este programa también “es una gran oportunidad para los jóvenes como Wendy que desean tener vivienda propia a través del esquema de arriendo social”.

 

Modificado el Vie, 09/08/2019 - 23:03