Logo Gov.co

El sector de la construcción sigue contribuyendo contundentemente con la generación de empleo en Colombia: Minvivienda

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., lunes 31 de marzo de 2014 – El Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE) acaba de revelar las cifras de empleo en Colombia, evidenciando, una vez más, que la construcción ocupa uno de los papeles más importante en la generación de empleo.

En febrero de 2014 el número de empleados en la construcción se ubicó en 1.299.080 trabajadores, generando 134 mil nuevos puestos de trabajo.


 
Para diciembre de 2013, el sector de la construcción continuó ocupando el 6,2% de los trabajadores del país.
 
 
Bogotá D.C., lunes 31 de marzo de 2014 – El Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE) acaba de revelar las cifras de empleo en Colombia, evidenciando, una vez más, que la construcción ocupa uno de los papeles más importante en la generación de empleo.
 
Según el informe, en febrero de 2014 el número de empleados fue de 1.299.080  para el total nacional. La cifra es la tercera más alta de la serie histórica (2001-2014) después de las registradas en diciembre de 2013 y enero de 2014.
 
El crecimiento anual  del 11,5% representa la generación de 134 mil nuevos puestos de trabajo frente al mismo mes del año anterior.
 
“Vivienda sigue siendo una locomotora que está demostrando su crecimiento día tras día. Estas cifras son muy satisfactorias, no solo para el sector vivienda, sino para el país en general. Hemos crecido, no solo en viviendas, sino hemos edificado más empleo para los colombianos, lo cual es una excelente noticia. Los programas de las 100.000 viviendas gratuitas, el subsidio a la tasa de interés para el crédito hipotecario, el Pipe y el programa de vivienda de interés prioritario para quienes ganan entre 1 y 2 salarios mínimos sigue jalonando la economía nacional”, aseguró el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
 
En la ciudad de Bogotá el número de empleados en el sector fue de 231.000 para el trimestre móvil diciembre-febrero, cifra 7% mayor a la registrada en febrero de 2013.
 
Para diciembre de 2013, el sector de la construcción continuó ocupando el 6,2% de los trabajadores del país.
 
Las cifras reveladas hoy por el Dane ratifican el buen momento por el que pasa la actividad edificadora en Colombia, que se refleja en los resultados del crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, el crecimiento en áreas licenciadas y el aumento en financiación de vivienda, entre otros indicadores.
 
El viernes pasado el Dane reveló que la producción de cemento gris en Colombia creció en un 11,7% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior y el último reporte de Coordenada Urbana al mes de febrero, revelado el viernes, destaca un notable crecimiento de los lanzamientos de Vivienda de Interés Social, en buena medida atribuibles al Programa de Vivienda para Ahorradores, y el sostenido ritmo de aumento de las ventas en particular en los segmentos cubiertos por el subsidio a la tasa de interés del Gobierno Nacional.
 
Los lanzamientos de vivienda registraron un crecimiento anual del 36% llegando a las 14.662 unidades en febrero de 2014 frente a 10.771 registradas en el mismo mes de 2013. Por segmento de Vivienda de Interés Social se presentó un incremento del 150%, es decir 10.165 unidades de este tipo. La vivienda de interés prioritario se lanzaron 2.532 unidades lo que representa el 25% de los lanzamientos de Vivienda de Interés Social. 
 
 
Cifras de desempleo nacional
 
En el agregado nacional, la tasa de desempleo se ubicó en el 10,7%, cifra inferior en 1,1 punto porcentual a la registrada un año antes. A lo largo de 2014 el desempleo se ha mantenido en niveles de dos dígitos.
 
Salvo por Quibdó (18,2%), Tunja (13%), Pasto (12,3%) y Bucaramanga (9,6%) el desempleo disminuyó de manera generalizada en las ciudades y áreas metropolitanas cubiertas por la Gran Encuesta Integrada de Hogares.
 
Bogotá registró una tasa de desempleó del 9,7%, manteniéndose por debajo del promedio nacional. 

Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:48