Logo Gov.co

En 45 dias esperamos tener restablecido totalmente el servicio de agua potable en Tumaco Ministro de Vivienda

Bogotá, D.C.

El Presidente Santos y el Ministro Henao Cardona estuvieron en Tumaco buscando soluciones prontas para garantizar el servicio de agua a los habitantes afectados con el atentado al Oleoducto Transandino

 

La mesa de trabajo realizada esta tarde en Tumaco fue liderada por el Presidente Juan Manuel Santos. Fotografía cortesía SIG.

 

La suspensión temporal del suministro de agua del acueducto municipal afecta a 180 mil personas.

Tumaco, viernes 26 de junio de 2015. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, anunció que con las distintas acciones conjuntas que se adelantan en Tumaco, para garantizar el servicio de agua potable a la población que se quedó sin el líquido tras el atentado de las Farc al Oleoducto Transandino, se espera que en un plazo aproximado de 45 días esté restablecido totalmente el servicio.

“Estamos utilizando el pozo de la Universidad Nacional, que nos da alrededor de 400 litros por segundo. Ya hay dos plantas de tratamiento que llegaron a la ciudad, esperamos que lleguen dos más" dijo el Ministro de Vivienda.

"Se van a distribuir alrededor de 95 mil litros a través de carrotanques, más toda el agua que estamos trayendo desde el Ecuador. Vamos a estabilizar cuatro pozos que están en la Universidad de Nariño y diez pozos comunales. Y seguimos avanzando con las inversiones en la planta de tratamiento para poder tener estabilizado el servicio de agua a mas tardar en 45 días”, agregó Henao Cardona.

Por su parte el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, calificó este acto como el mayor desastre ecológico en la historia del país, y se refirió a recursos del Plan Pacífico que ayudarán a dar solución a la problemática.

“Siempre hay un plan b en casos como este, y dentro de Plan Pacífico, de los 400 millones de dólares establecidos en este plan hay recursos para fortalecer todo lo que tiene que ver con acueductos y alcantarillados”, señaló el mandatario de los colombianos.

Las declaraciones se hicieron al término de una mesa de trabajo que se realizó esta tarde en Tumaco, Nariño, a la que también asistieron otros miembros del gabinete nacional.

El atentado al oleoducto Transandino, que causó el derrame de aproximadamente 410 mil galones de crudo, contaminó a cuatro fuentes hídricas y sus afluentes (Caño Pinde, Río Cuanulpí, Río Guisa y Río Mira), lo que llevó a la suspensión temporal del suministro de agua del acueducto de Tumaco, afectando a 180 mil personas.

Entre las acciones adelantadas hasta momento, en materia de suministro de agua a la población afectada:

1.- Fueron distribuidos 1 millón 500 mil litros de agua potable desde el tanque de almacenamiento del acueducto.

2.- La Armada Nacional transportó 24 mil litros de agua potable por medio de Buque Cisterna, los cuales serán distribuidos el viernes al Hospital, La Cárcel y el Sector Continental.

3.- Fueron identificados siete puntos de abastecimiento de agua que brindan un caudal de 542 mil litros diarios, lo que permite atender la emergencia y garantizar el abastecimiento mediante sectorización urbana para la distribución de agua.

Para garantizar el abastecimiento urbano se adelantan las siguientes acciones:

1.- El pozo de la Universidad Nacional, que brinda 400 mil litros por segundo, inició hoy abastecimiento. El agua será distribuida a través de 10 carrotanques de Ecopetrol.

2.- La Armada va a suministrar 1.537 litros de agua cada cuatro días, los cuales serán distribuidos a través de los 30 carrotanques suministrados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres, UNGRD.

3.- El Viceministerio de Agua evaluará los trabajos de adecuación técnica que requieren los pozos en la Universidad de Nariño, para entrar en operación.

En materia de abastecimiento rural se evaluarán los requerimientos que los pozos Tangarial, las fuentes Ñambi y Nembi, La Guayacana y el Río Pianupí, para que lo más pronto entren en funcionamiento. Además, la empresa privada entregará 4 mil 300 litros de agua para distribución rural a partir del miércoles primero de julio.

Entre otras acciones, Ecopetrol perforará dos pozos ubicados cerca de la planta de tratamiento de Agua Potable – Buchelli.

“Todas estas acciones serán acompañadas de una campaña de difusión de la estrategia de emergencia, uso adecuado del agua y educación ambiental”, manifestó el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.

 

Modificado el Vie, 26/06/2015 - 17:52