Logo Gov.co

En Apartadó, Minvivienda hizo entrega de inodoros, duchas, lavaderos y lavaplatos a familias pobres

Bogotá, D.C.
Apartadó, 27 de junio de 2013. (MVCT).- Hasta esta zona del Urabá antioqueño llegó hoy el Ministro Luis Felipe Henao Cardona con buenas noticias que mejorarán la calidad de vida de familias pobres de este bello municipio, que desde hoy disfrutan del servicio de agua con las conexiones y baterías de inodoros, duchas, lavaderos y lavaplatos entregadas por el Ministerio de Vivienda en cada una de sus casas.

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona inauguró conexiones intradomiciliarias en ese municipio antioqueño por  valor de 1.600 millones de pesos.

 

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, con Melba Correa, una de las beneficiadas con las 120 conexiones intradomiciliarias en Apartadó. Foto Edna Julieta Sandoval (MVCT)
Minvivienda firmó igualmente contrato de obra para la optimización del sistema de alcantarillado local.
 
 
Apartadó, 27 de junio de 2013. (MVCT).- Hasta esta zona del Urabá antioqueño llegó hoy el Ministro Luis Felipe Henao Cardona con buenas noticias que mejorarán la calidad de vida de familias pobres de este bello municipio, que desde hoy disfrutan del servicio de agua con las conexiones y baterías de inodoros, duchas, lavaderos y lavaplatos entregadas por el Ministerio de Vivienda en cada una de sus casas.
 
En Apartadó el Gobierno Nacional está interviniendo 380 viviendas con el programa de las conexiones intradomiciliarias cuya inversión total es de 1.600 millones de pesos. 
 
“Resultaba paradójico que estás viviendas, contando con la posibilidad de conectarse a los sistemas de acueducto y alcantarillado, no pudieran hacerlo en la práctica, debido a la ausencia  de instalaciones hidrosanitarias, como lavaplatos, duchas, inodoros, lavamanos, lavaderos, pero por eso mismo hoy la alegría nos embarga porque no hay nada más satisfactorio que entregar obras como estas que permiten el disfrute total de agua potable” manifestó Henao Cardona ante decenas de beneficiados de este municipio caracterizado por sus inmensas plantaciones bananeras y plataneras.
 
“Cuando iniciamos el proyecto de intradomiciliarias sabíamos que era muy importante para poderles dar los servicios públicos a los habitantes del barrio 20 de enero. Quiero agradecerle a Usted señor Ministro y al Gobierno Nacional, porque mi gente tiene ahora mejor calidad de vida y porque con obras como estas vamos a tener menos personas enfermas”, manifestó emocionado Luis Gonzalo Giraldo, alcalde de Apartadó.
 
Por su parte, Carmen Ojeda, beneficiada con una de las 120 conexiones intradomiciliarias le dijo al Ministro Luis Felipe Henao que estas eran las obras que verdaderamente le cambiaban la vida a ella, a sus hijos y a la comunidad.  
Para el programa de conexiones Intradomiciliarias el Ministerio de Vivienda ha destinado más de 120.000 millones de pesos, qué beneficiarán a más de 23.000 familias en 18 de municipios del país entre los cuáles están Barranquilla, Cartagena, Leticia, Riohacha, Apartadó, Armenia y Buenaventura.
 
Luego de la entrega de las conexiones intradomiciliarias, el Ministro Henao Cardona  participó de la firma del contrato de obra que permitirá la ampliación del sistema de alcantarillado de aguas residuales del corregimiento  El Reposo, cuya obra tiene un costo de 9.366 millones de pesos y beneficiará a 2.600 habitantes de Apartadó.
 
El Ministro de Vivienda manifestó que estos trabajos, que deben ser entregados en diciembre de 2014, aumentarán la cobertura de alcantarillado en el corregimiento, que pasará del 20% al 100% y se mejoran las condiciones ambientales por la descontaminación de las aguas negras.
 
Henao Cardona, quien en la mañana  intervino en la ciudad de Medellín en el XV Congreso Nacional de Servicios Públicos, concluyó su recorrido en Apartadó, luego de liderar  una Mesa de Vivienda en que la se socializó  el Programa de “Vivienda Salario Mínimo”, el cual está dirigido a personas que tengan ese rango de ingresos con 86 mil viviendas que serán construidas en zonas urbanas del país. Para este programa el Gobierno Nacional ya aprobó 1,1 billones de pesos.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 17:04