Logo Gov.co

En Cienaga 838 familias de escasos recursos recibieron los titulos de propiedad de sus casas

Bogotá, D.C.

En una maratónica jornada por el Magdalena, el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, se reunió con los constructores del país, entregó una vivienda gratis y otorgó escrituras de viviendas a familias de escasos recursos.

 

 

Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, en compañía de la Gobernadora del Magdalena y el alcalde de Ciénaga, durante la entrega de títulos de propiedad. Foto: René Valenzuela.


 

 A nivel nacional, entre agosto de 2010 y enero de 2018, se han entregado 163.450 títulos de propiedad.

Santa Marta, jueves 15 de febrero de 2018 (MVCT) – Un total de 4.200 personas de Ciénaga, Magdalena, desde hoy dejaron de vivir en sus casas de manera ilegal gracias a 838 títulos de propiedad entregados por el Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez y el alcalde del municipio, Edgardo Jesús Pérez Díaz.

“Hoy cuando veo la felicidad de todos ustedes al ser propietarios, al sentirse dignos y saber que ya no les pueden faltar al respeto diciéndoles que donde viven no es de ustedes que hoy realmente van a dormir felices y tranquilos porque tienen la certeza de que tienen patrimonio para sus hijos, hoy sé con seguridad que esto es paz”, dijo el líder de la cartera de Vivienda.

“Hicimos que estas propiedades que reciben hoy sea patrimonio familiar, esto significa que no se puede embargar porque es de todos los integrantes del hogar”, agregó.

Uno de los beneficiados fue Manuel Huertas, quien expresó su felicidad y dijo que hace varios años estaba esperando el título, “esto abre la puerta a muchas cosas que nos pueden beneficiar para mejoramiento de vivienda, préstamos para estudios y que ya tengo algo para dejarle a mi familia”.

Más temprano, el Ministro se reunió con los constructores del país en el encuentro Nacional de Ventas de la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol. Allí, Sánchez Ortega sostuvo que la economía se está recuperando, las tasas de interés continúan bajando y existe una amplia oferta de subsidios que hacen del 2018 el mejor año para comprar vivienda nueva.

“El Confis aprobó 1,2 billones de pesos que le dan continuidad a los programas de vivienda. Esto se traduce en que más de 77 mil colombianos tendrán cupos de subsidios para comprar casa”, dijo el Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega.

Luego el Ministro se trasladó hasta el proyecto de viviendas gratis Ciudad Equidad en Santa Marta para entregar una vivienda que semanas atrás fue revocada, el nuevo beneficiario es Franklin Antonio Jiménez Polo, un humilde pescador, quien vive en una habitación con toda su familia conformada por cuatro personas y por la cual durante el último año pagó 150 mil pesos.

“Muchas veces no tengo cómo pagar el arriendo y cómo sostener a mi familia. Me levanto a las 4:30 a.m. y cuando consigo el pescado lo vendo, a veces me hago solo 20 mil pesos”, dijo Franklin, quien tendrá un futuro mejor gracias a la vivienda gratis que le fue entregada en Ciudad Equidad.

“Este proyecto de vivienda es lindísimo, es una ciudad dentro de la ciudad, eso va a tener hospital y ya tiene un megacolegio para mi nieto. Este es un regalo muy grande”, expresó Franklin.

“Lo que se les está dando por parte del Gobierno no puede ser mal utilizado, por ejemplo, las personas que vendan droga, que hagan ilícitos o que no hayan sido propietarios y se hayan colado, les vamos a revocar la casa y se las vamos a restituir a otras personas que no tengan vivienda y que tengan derecho”, aseveró el Ministro.

Una familia puede ser revocada de su subsidio en especie si incumplen las obligaciones como propietarios de una vivienda gratis, entre ellas se encuentran: realizar en las casas gratis actividades ilícitas, no habitarlas, haber presentado documentos falsos para la postulación, poner en venta el inmueble, entre otros. Posteriormente la vivienda le es entregada a otro hogar que verdaderamente lo necesite.

 

Modificado el Jue, 15/02/2018 - 17:42