Logo Gov.co

En Cundinamarca, constructores están listos para arrancar programa de vivienda prioritaria

Bogotá, 22 de agosto de 2012. (MVCT) - Después de visitar Tunja esta mañana para lanzar la subasta para constructores en el departamento de Boyacá, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, se trasladó hasta la sede de la Gobernación de Cundinamarca en donde presentó, formalmente, los detalles de cómo va a adelantarse el proceso de subasta para la construcción de viviendas gratuitas para los colombianos que no tienen nada, en esta región del país.
En este departamento 3.500 familias vulnerables podrán acceder al programa de viviendas gratis.
El Ministro Vargas Lleras, en el auditorio Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca en el lanzamiento de la subasta para el departamento. Fotografía: Julián Sabogal - MVCT

 
Bogotá, 22 de agosto de 2012. (MVCT) - Después de visitar Tunja esta mañana para lanzar la subasta para constructores en el departamento de Boyacá, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, se trasladó hasta la sede de la Gobernación de Cundinamarca en donde presentó, formalmente, los detalles de cómo va a adelantarse el proceso de subasta para la construcción de viviendas gratuitas para los colombianos que no tienen nada, en esta región del país.
En el Auditorio Antonio Nariño de la Gobernación, lugar del evento, el Ministro Vargas Lleras estuvo acompañado por el mandatario departamental Álvaro Cruz, alcaldes, concejales, diputados y representantes de las firmas constructoras que tienen la tarea de hacer realidad la entrega de viviendas gratis para las familias pobres, desplazadas y/o afectadas por la segunda ola invernal.
"3.500 cupos asignamos para este departamento, lo que traduce que más de tres mil hogares vulnerables de Cundinamarca podrán tener pronto una casa digna, propia y segura, pero aspiramos llegar a los 4 mil, cuya inversión será de 160 mil millones de pesos que generarían 16 mil empleos directos e indirectos" manifestó Vargas Lleras, mientras recibía el aplauso de unas 300 personas presentes en el acto.
Con el ánimo de hacerse al mayor número de casas gratis para los más pobres de los pobres, las autoridades municipales de Cundinamarca postularon 47 lotes, todos de origen público. La Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, luego de las visitas técnicas de rigor, les dio el visto bueno a 13 de ellos. Entre los municipios asegurados para hacer parte del Programa de Viviendas Prioritarias están: Girardot, Fusagasugá, El Colegio, Simijaca, Pacho y Ricaurte.
Frente al interés expresado por los alcaldes y demás autoridades municipales y departamentales, de poder contar con más cupos de viviendas gratis, Vargas Lleras manifestó que: "No se desanimen porque continuamos trabajando para que más municipios puedan hacer parte de este primer paquete de 100 mil viviendas gratis en todo el país. Es así como Findeter avanza en el proceso de estudio de otros 21 lotes ubicados en Ubaté Mosquera, Villeta, Guachetá, Chipaque, Une, y San Juan de Ríoseco, entre otros, y en los cuales podrían construirse 1.270 viviendas más".
El tercer ciclo de convocatorias para constructores de viviendas gratis culminará mañana en los departamentos de Norte de Santander y Meta, a donde el Ministro Germán Vargas Lleras se desplazará con su comitiva en espera de seguir llevando buenas noticias a los colombianos. El lunes 21 estuvo haciendo lo propio en La Guajira, Sucre y Córdoba.
Al finalizar la jornada en la Gobernación, el Ministro Vargas Lleras felicitó a Cundinamarca "porque en compañía de otros departamentos como Boyacá, Santander, Sucre y Tolima fueron los que más ofertaron lotes para la vivienda de interés gratuita".
Los constructores interesados en participar en el programa de las 100 mil viviendas VIP gratis, pueden consultar los Términos y Condiciones en la página web www.fidubogota.com ,de la Financiera Bogotá.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:28