Logo Gov.co

En el Meta, 208 mil millones de pesos invierte la Nación en obras de vivienda y agua

Bogotá, D.C.
Villavicencio, 28 de junio de 2013. (MVCT).- En desarrollo del Acuerdo para la Prosperidad número 110, que lideró el Presidente Juan Manuel Santos en la capital del Meta, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, informó que actualmente La Nación invierte en el departamento más de 208 mil millones de pesos, en importantes proyectos de vivienda, agua potable y saneamiento básico.

En la construcción de viviendas gratis se invierten más de 65 mil millones de pesos, y en proyectos de acueducto y alcantarillado más de 142 mil.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, durante su intervención en el Acuerdo para la Prosperidad No.110 que se realizó en Villavicencio. Fotografía: Julián Sabogal.
 
Villavicencio, 28 de junio de 2013. (MVCT).- En desarrollo del Acuerdo para la Prosperidad número 110, que lideró el Presidente Juan Manuel Santos en la capital del Meta, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, informó que actualmente La Nación invierte en el departamento más de 208 mil millones de pesos, en importantes proyectos de vivienda, agua potable y saneamiento básico.
 
“Presidente: estamos construyendo 1.598 viviendas gratis, que atenderán aproximadamente a 7.500 personas que han sido afectadas por la pasada ola invernal y a otras que se encuentran en situación de desplazamiento o en extrema pobreza. Con una inversión de 65.941 millones de pesos, aquí vamos a generar alrededor de 3 mil empleos”, dijo el Ministro Henao Cardona, durante el acto celebrado en las instalaciones del Parque de la Vida de la Caja de Compensación Familiar, COFREM.
 
Ante cientos de habitantes del Meta, que se hicieron presentes en el APP, el Ministro también señaló que en materia de agua potable y saneamiento básico, el Gobierno Nacional invierte 142 mil 162 millones de pesos en distintos proyectos de acueducto y alcantarillado, los cuales beneficiarán a unos 225 mil habitantes.
 
“Entre los proyectos podemos destacar la automatización y puesta en marcha del acueducto regional del Ariari, por 9 mil 585 millones, que les permitirá tener agua potable a 100 mil habitantes de los municipios de Fuente de Oro, Granada, San Martín y Guamal. En Granada estamos construyendo la ampliación y optimización del sistema de acueducto y estamos adelantando el proyecto para el mejoramiento del relleno sanitario La Guaratara. Para la población rural se priorizó la estructuración del proyecto de abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales para el centro poblado Puerto Alvira – Maracaibo y Vereda Guapaya, en Vista Hermosa”, resaltó Henao Cardona.
 
Durante el concurrido acto, en el que el Presidente y su comitiva fueron recibidos por un grupo de niños que bailó un joropo típico de la región, el Ministro Luis Felipe Henao, al referirse al tema de vivienda a nivel nacional, anunció que en los próximos días se entregarán otras 3 mil viviendas del programa de gratuitad, que sumadas a las ya otorgadas en el trascurso del año, permiten asegurar que el Gobierno ha entregado ya cerca del 10% de las 100 mil viviendas anunciadas para los más pobres de los pobres.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 17:05