Logo Gov.co

En el primer trimestre de 2014 Minvivienda aprobó $143.553 millones para 33 obras de agua y saneamiento básico

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 04 de abril de 2014 (MVCT). El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, viabilizó durante el primer trimestre de este año, 33 obras de acueductos y alcantarillados en 16 departamentos y 30 municipios del país, para un total de $143.553 millones en inversiones, con recursos procedentes de los Planes Departamentales de Agua y el Programa Rural.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, les dio el visto bueno a proyectos como este para que más colombianos se beneficien con el servicio de agua potable.


 
En 30 municipios de 16 departamentos se han aprobado las inversiones.
 
Bogotá D.C., 04 de abril de 2014 (MVCT). El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, viabilizó durante el primer trimestre de este año, 33 obras de acueductos y alcantarillados en 16 departamentos y 30 municipios del país, para un total de  $143.553 millones en inversiones, con recursos procedentes de los Planes Departamentales de Agua y el Programa Rural.
 
“Con estas obras se benefician más de 700 mil  colombianos con agua y saneamiento básico, familias que en algunos casos tendrán acceso por primera vez a agua potable y alcantarillado y en otros casos se mejora la prestación de los servicios en condiciones de calidad y continuidad, mejorando significativamente la calidad de vida de estas comunidades”, indicó Henao Cardona.
 
Los departamentos beneficiados con estas inversiones son: Amazonas, Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
 
La mayor inversión es para Casanare con $36 mil millones para las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios de Monterrey y Paz de Ariporo.
 
$35.854 millones son para obras de alcantarillado sanitario en Villavicencio, Meta.
 
En Cundinamarca $11.541 millones se aprobaron para Sasaima, Sesquilé, Tena y Simijaca, poblaciones en donde tendrán diferentes obras de agua potable y saneamiento básico.
 
Para Curumaní, Cesar se otorgaron $8.089 millones invertidos en la canalización del arroyo San Ignacio.
 
El municipio de San Marcos en Sucre salió favorecido con $7.921 millones para la optimización del sistema de acueducto.
 
Entre tanto, en Norte de Santander se adelantarán obras por valor de $7.503 millones distribuidos en el mejoramiento del canal de aguas lluvias caño El Silencio de Duraima y la optimización del plan maestro de alcantarillado en Toledo.
 
En el Valle del Cauca se aprobaron $6.758 millones para la construcción de obras de alcantarillado de la carrera séptima y calle sexta del municipio de Yotoco.
 
$4.666 millones se viabilizaron para la optimización del acueducto de Cerro de San Antonio en el Magdalena.
 
Fredonia, San José de la Montaña, y San Luis, son los municipios que resultaron beneficiados con los recursos por el orden de $4.625 millones aprobados para Antioquia.
 
En Amazonas se asignaron $2.331 millones que se ejecutan en el municipio La Victoria en dos proyectos de acueducto y alcantarillado.
 
En Boyacá se asignaron $3.297 millones para las poblaciones de Labranzagrande, Sogamoso, Villa de Leyva y Garagoa.
 
Para el Cauca en total en este primer trimestre se han asignado $2.698 millones que se invierten en la optimización del alcantarillado en Puracé y la adquisición de un vehículo compactador de residuos sólidos para Timbío.
 
El departamento de Putumayo obtuvo $2.487 millones destinados a la construcción de alcantarilladlos en los municipios de Puerto Leguizamo y Puerto Caicedo.
 
Por su parte, para Manaure, La Guajira, se aprobó la construcción del microacueducto para las comunidades Patsuwain y Walashein que cuesta $741 millones.
 
Para el Tolima se viabilizaron proyectos por $1.209 millones para la optimización de acueductos veredales en Carmen de Apicalá y Melgar.
 
En Caldas la aprobación de proyectos fue de $472 millones para los acueductos de Chinchiná y Manizales.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:44