Logo Gov.co

En los próximos cuatro años se construirán 300 mil viviendas gratis más y otras 200 mil para

Bogotá, D.C.

​El anuncio lo hizo el Ministro Luis Felipe Henao Cardona en el Congreso Intersectorial Políticas de Vivienda en Colombia, que se celebra en Barranquilla.

 

Con la camiseta de la Selección Colombia puesta, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona hizo el anuncio para el país. Fotografía René Valenzuela MVCT.

 

El Ministro hizo un llamado a alcaldías y gobernaciones para habilitar suelo para los proyectos.

 

Barranquilla, jueves 19 de junio de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, anunció hoy que en los próximos cuatro años se construirán 300 mil viviendas gratis y otras 200 mil para ahorradores, que se suman a las 100.000 viviendas gratuitas y 86.000 para ahorradores de este gobierno, por lo que hizo un llamado a alcaldías y gobernaciones para que habiliten suelo en sus territorios para este fin. 

"Después del exitoso programa de las 100 mil viviendas gratis y de las 86 viviendas para familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, se viene todo un ambicioso programa habitacional para más familias más vulnerables del país, y adicional a eso, los proyectos de la política de arrendamiento. Por eso desde el Ministerio hacemos un llamado a los entes territoriales para que se unan a este propósito y les permitan a sus comunidades acceder a viviendas dignas", dijo Henao Cardona. 

El Ministro manifestó que este llamado se hace porque es necesario que los entes territoriales tengan preparados los suelos, y así se llegue a un buen desarrollo de sus ciudades, que permita no solo construir viviendas sino espacio público, equipamientos urbanos, pues el propósito es que ganen las ciudades y se puedan recuperar los sitios deprimidos a través de estos programas de vivienda que vienen en camino.  

"Esperamos que esta siga siendo la locomotora que más sigue creciendo en Colombia", dijo el Ministro. 

Henao Cardona hizo este anuncio desde Barranquilla, en donde participa en el Primer Congreso Intersectorial "Políticas de Vivienda en Colombia", en el que están presentes la Alcaldía de Barranquilla; el Ministerio de Minas y Energía;  el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; el Departamento Nacional de Planeación, DNP; la Superintendencia de Puertos y Transporte; el Fondo de Adaptación; la Contraloría General de la República; Cormagdalena; miembros del Congreso de la República;  así como arquitectos, constructores y expertos de orden nacional e internacional. 

 

 

Modificado el Jue, 19/06/2014 - 10:43