Logo Gov.co

En marzo de 2015 los despachos de cemento gris aumentaron un 3 7

Bogotá, D.C.

Comparada con el mismo mes de 2014, la producción fue 1,7% superior

 

El cemento gris es uno de los materiales más utilizados en la construcción de los distintos programas de vivienda del Gobierno Nacional. Fotografía René Valenzuela.

Bogotá D.C., jueves 30 de abril de 2015. (MVCT).- Las estadísticas de cemento gris del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, revelan que durante el mes de marzo se despacharon cerca de 1 millón 79 mil toneladas de cemento gris al mercado nacional, lo que significó un aumento de 3,7 %, respecto al año anterior.

Así mismo, la producción de cemento gris en el país alcanzó el millón 100 mil toneladas, representando un incremento de 1,7 % con relación al mismo mes de 2014.

“A pesar de los vientos en contra el sector de la construcción sigue demostrando su gran dinamismo, que se refleja en los altos niveles de generación de empleo (cifra reflejada esta mañana por el Dane que mostró un aumento del 12,3% en el acumulado anual a marzo de este año) y en este caso de producción y despachos de cemento gris”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

Entre enero y marzo de 2015, los despachos de cemento gris al mercado nacional registraron un aumento de 7,7 %, mientras que la producción incrementó 7,5% con relación al mismo período del año anterior. De igual forma, en los últimos 12 meses hasta marzo de 2015, los despachos de cemento gris aumentaron 8,6% y la producción alcanzó un incremento de 9,3%.

“Esperamos que las cifras que registra el sector de la construcción en materia de empleo, producción y despachos de cemento gris, licenciamientos y cartera hipotecaria, entre otros, sigan marcando la pauta de la economía colombiana, gracias a toda la política habitacional del Gobierno Nacional”, manifestó Henao Cardona.

Modificado el Jue, 30/04/2015 - 16:30