Logo Gov.co

En Valledupar arrancaron las ferias para la formalizacion de los recicladores

Bogotá, D.C.

Javier Moreno, director de Desarrollo Sectorial del Ministerio de Vivienda, estuvo instalando la feria en Valledupar.



Valledupar, viernes 22 de julio de 2016 (MVCT) – El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hizo hoy en Valledupar, Cesar, la primera Feria de Oferta Institucional para promover y dinamizar la formalización de los recicladores colombianos. El encuentro hace parte de la labor de la ‘Alianza para el reciclaje inclusivo’ y de la socialización del decreto 596 de 2016, con el que se reglamenta el esquema de actividad de aprovechamiento de residuos sólidos y se busca mejorar las condiciones laborales de los recicladores colombianos.

Se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato Nacional del Sector Agroalimentario (Sinaltrainal), en donde además de representantes del MinVivienda, estuvieron funcionarios del Ministerio de Trabajo, del de Comercio, Industria y Turismo; el de Ambiente; el Departamento Nacional de Planeación; Colpensiones; del Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre); de la Alianza de Recicladores, además del Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle.

“Mediante esta feria buscamos que los recicladores puedan conocer la oferta de cada una de las instituciones del gobierno nacional y local que cuentan con programas dirigidos para ellos con el fin de mejorar sus condiciones, por ejemplo el trabajo que estamos realizando con Colpensiones para entregarles un programa que les permita beneficiarse de una pensión para su vejez”, afirmó la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera.

La titular de la cartera, además señaló que se busca que la población recicladora pueda mejorar sus capacidades en el manejo administrativo, operativo, técnico y financiero, y acceder de manera efectiva a recursos vía tarifa dentro de la prestación del servicio público de aseo.

“Estamos acercándonos a ustedes para entregarles la oferta del estado orientada a trabajar desde los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos como un actor para poder promover el aprovechamiento y mejorar las condiciones de la población recicladora. El mensaje es de compromiso para seguir trabajando por la población que requiere un acompañamiento especial del Gobierno Nacional”, dijo Javier Moreno, director de Desarrollo Sectorial y quien representó al Ministerio de Vivienda durante el encuentro.

Con los organismos que hacen parte de la ‘Alianza para el reciclaje inclusivo’ se ha brindado apoyo a los municipios de Valledupar, Popayán y Bucaramanga en la formulación de estos planes, con lo que se ha ayudado a 3.000 recicladores. El objetivo es que sean 28 mil las personas beneficiadas, quienes podrán gozar de una vejez digna gracias a los Beneficios Económicos Periódicos (Beps), de Colpensiones. También hay iniciativas como la estrategia reemBÓLSAle al planeta, del MinAmbiente; las herramientas de apoyo para la formalización empresarial, del MinCIT, y la labor de reciclaje inclusivo, de Cempre.

Modificado el Vie, 22/07/2016 - 14:19