Logo Gov.co

Estamos generando organizacion social entre habitantes de viviendas gratis Viceministro David Pinilla

Bogotá, D.C.

65 personas, entre beneficiarios de las viviendas gratis y algunas entidades de Valledupar, fueron certificadas en el diplomado de propiedad horizontal. Con esta capacitación las comunidades obtienen herramientas para gerenciar y dirigir sus conjuntos residenciales, con conocimiento normativo y práctico.

 

Viceministro de Vivienda, David Pinilla, durante la jornada de acompañamiento social. Foto: Edna Julieta Sandoval (MVCT).



 
Valledupar, 25 de octubre de 2017 (MVCT).- En el marco del convenio No. 175 ‘Lorenzo Morales Somos Todos’, celebrado entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Corporación Responder, se realizó hoy el grado de la primera promoción del Diplomado de Propiedad Horizontal, dirigido a habitantes de este proyecto de vivienda gratuita.

Un grupo de 65 personas, de las cuales 53 son beneficiarias del proyecto Lorenzo Morales; 5 del proyecto Nando Marín y otras 6 hacen parte de algunas entidades municipales, recibieron la acreditación que certifica que ahora cuentan con las herramientas teórico-prácticas sobre el manejo, funciones, deberes y derechos de los órganos de administración y los elementos que componen el manual de convivencia, lo que les permitirá lograr una mejor organización en sus copropiedades.

“Sí es posible construir tejido social cuando hay personas decididas a producir cambios. El llamado a los líderes capacitados es a poner en práctica lo que aprendieron, pues con estos conocimientos ahora son responsables de seguir organizando mejor a la comunidad. El reto es convertir a Lorenzo Morales en el mejor barrio de Valledupar”, dijo el Viceministro David Pinilla Calero.

Por su parte, Damián Alvarado, beneficiario del proyecto Lorenzo Morales y graduando, expresó: “para mi esta capacitación significa mucho, es como si me estuviera graduando de la universidad. Todos estos conocimientos e ideas, que nos han permitido crecer y que nos van a aportar para organizarnos mejor como comunidad, vamos a aprovecharlos mucho”.

Este diplomado es una de las líneas de acción del convenio con la Corporación Responder, y pretende dejar capacidad instalada en las comunidades para que puedan gerenciar y dirigir sus conjuntos residenciales, con conocimiento normativo y práctico de la propiedad horizontal.

“Estos hombres y mujeres, líderes de su comunidad, quedan con la capacidad de administrar conjuntos bajo el régimen de propiedad horizontal, lo cual también se convierte para ellos en una oportunidad de generar ingresos para sus hogares”, dijo Laura Salamanca, Gerente Social de la Corporación Responder.

El Viceministro David Pinilla Calero resaltó el decidido apoyo que FONVISOCIAL ha brindado a los proyectos Lorenzo Morales y Nando Marín, y pidió que en esa misma línea se logren vincular y comprometer a otras entidades del municipio en el desarrollo de los proyectos.

“Agradecemos el compromiso con el arreglo de la vía, la cual esperamos culmine con éxito prontamente, permitiendo una mejor movilidad en el sector. Entre todos vamos a lograr que Lorenzo Morales y Nando Marín se conviertan en el mejor barrio de Valledupar”, dijo el Viceministro.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio adelanta un importante trabajo de acompañamiento social en el proyecto de viviendas gratis Lorenzo Morales de Valledupar, gracias a un convenio firmado con la Corporación Responder, por cerca de 995 millones de pesos, de los cuales 642 millones son aportados por el Ministerio y los demás recursos por la Corporación.

Modificado el Mié, 25/10/2017 - 17:54