Logo Gov.co

“Estamos trabajando con los mejores para la reconstrucción de Salgar”

Bogotá, D.C.

Durante la visita del Ministro de Vivienda a Salgar fueron inaugurados cinco puentes peatonales y uno vehicular que se suman a los ya entregados.

 

 

Ministro de Vivienda y Gerente de la reconstrucción de Salgar, Luis Felipe Henao Cardona, pone la primera piedra de la Urbanización 'La Habana'. Fotografía: Edna Julieta Sandoval. Prensa (MVCT)



 
Se anunció el inicio de la construcción de la vía por $900 millones.
También se reunió con equipos de trabajo para asegurar el avance y escuchó a representantes de la comunidad.

Salgar, Antioquia, miércoles 18 de noviembre de 2015 (MVCT) – Seis meses después de la tragedia de Salgar, Antioquia, el Ministro de Vivienda y gerente de la reconstrucción, Luis Felipe Henao Cardona, visitó el municipio para hacer la entrega de cinco puentes peatonales operando y el puente vehicular Las Margaritas en funcionamiento. También visitó las obras de la Urbanización ‘La Habana’ donde se construirán 42 de las 278 viviendas en todo Salgar y se reunió con entidades y comunidad para hacer el seguimiento de avance de la reconstrucción.

“Estamos trabajando con los mejores para entregar lo mejor a Salgar porque se lo merecen. La promesa fue que todas las viviendas se entregarán en junio de 2016 y esa promesa sigue vigente. Creo que este es el proceso de reconstrucción más rápido que se ha hecho en el país”, dijo el Ministro de Vivienda.

La jornada inició con las entrega del puente vehicular ‘Las Margaritas’. El Ministro explicó que el puente no se hizo en el mismo sitio donde estaba antes con el fin de mitigar el riesgo, como lo señaló el estudio elaborado para que el proyecto se desarrollara en un nuevo punto seguro.

Allí también se anunció la obra de la vía por más de $900 millones de pesos la cual ya tiene contratista e interventor y se espera inicie en 15 días, aproximadamente.

El Ministro de Vivienda y Agua también visitó la Urbanización ‘La Habana’ donde ya empezó la construcción de 42 unidades habitacionales. Allí Henao Cardona indicó que “iniciaremos pronto las obras en los otros dos proyectos. La idea es que entre todos podamos construir un gran Salgar” dijo.

Se construirán en Salgar 278 viviendas después del censo depurado: 228 viviendas de interés prioritario, 50 rurales y cuatro en sitio propio. “Las viviendas urbanas serán en este lote de ‘La Habana’ donde se iniciará la construcción de 42 viviendas y en el predio ‘La Florida’ donde serán 186. En ‘La Pradera’ se harán 50 viviendas rurales”, agregó el gerente de la reconstrucción de Salgar.

La ejecución del convenio de vivienda, que es por $15 mil millones, está a cargo de la Fundación Bertha Martínez Jaramillo, en compañía de la Fundación Fraternidad Medellín, Fundación Argos y Antioquía Presente. La Gerencia Integral adelantó el diseño y construcción de las viviendas con la activa participación de la comunidad, y con la supervisión del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal. La reconstrucción total tiene una inversión de $30 mil millones.

“Se ha hecho un trabajo desde el punto de vista legal para adquirir los predios, un trabajo técnico para estudios de suelos y diseño y evaluar afectaciones ambientales y de riesgo. Un trabajo con los mejores arquitectos, pues todos son premios nacionales de arquitectura y con la constructora de Arquitectura y Concreto”, dijo Luis Felipe Henao.

También explicó que se inició el proceso de socialización de las viviendas con la comunidad y se ha encontrado una retroalimentación muy favorable, como es el caso de Michel Mariana, una niña que quiso agradecer al Ministro de Vivienda por el trabajo: “En nombre de toda la comunidad de Salgar le queremos agradecer mucho por todo lo que ha hecho por nosotros. Es muy gratificante verlo venir acá a Salgar”, quien indicó que el ministro le aseguró que las casas iban a quedar muy bonitas.

También se realizó una reunión con equipos de trabajo para asegurar el avance y escuchó a representantes de la comunidad. “Todo este trabajo ha sido en conjunto por eso agradezco a la Gobernación de Antioquia que han sido socios fundamentales y el director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez que ha sido el mejor padrino para Salgar”, indicó Henao Cardona.

Al finalizar la jornada también se puso la primera piedra del coliseo el cual ya inició obras y se entregará la primera etapa finalizando febrero, lo cual demuestra que la reconstrucción del municipio se está realizando de manera integral.
  

 

Modificado el Mié, 18/11/2015 - 12:15