Logo Gov.co

Este domingo 16 de marzo vence el plazo de inscripción para el Séptimo Foro Urbano Mundial que se realizará en abril en Medellín

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., jueves 13 de marzo de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, recordó que tan solo quedan 3 días para que todos los colombianos interesados en participar en el Séptimo Foro Urbano Mundial que se celebrará del 5 al 11 de abril en Medellín, puedan inscribirse gratuitamente en www.unhabitat.org/wuf.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, calificó de exitosa la convocatoria e invitó a los colombianos de todos los sectores a que aprovechen la oportunidad de inscribirse gratuitamente para participar en el Mundial de Ciudades. 


El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, se mostró complacido con el alto número de inscripciones para participar en el Séptimo Foro Urbano Mundial en Medellín. Foto MVCT
 
Los medios de comunicación interesados en cubrir el evento también deberán inscribirse en la página web www.unhabitat.org/wuf hasta este domingo 16 de marzo.
 
 
Bogotá D.C., jueves 13 de marzo de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, recordó que tan solo quedan 3 días para que todos los colombianos interesados en participar en el Séptimo Foro Urbano Mundial que se celebrará del 5 al 11 de abril en Medellín, puedan inscribirse gratuitamente en www.unhabitat.org/wuf.
 
A tres días de cerrarse las inscripciones ya van más de 16.000 personas registradas, en representación de más de 160 países, entre los que se incluyen China, Ghana, Egipto, Etiopía, Estados Unidos, Francia, Holanda, Brasil, España, Ecuador, Uruguay y Colombia, entre otros.
 
En ese sentido, El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, reiteró su llamado a todas las entidades gubernamentales y no gubernamentales del país a participar del denominado “Mundial de Ciudades” que se realizará del 5 al 11 de abril en Medellín, conferencia organizada cada dos años por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerada la más importante del mundo en su campo.
 
“Este es un evento supremamente importante, es una oportunidad única e histórica que tiene Colombia de organizar este evento, y hasta el momento se presenta un número significativo de inscripciones que superan las 16 mil personas. Es una convocatoria exitosa que va más allá de las expectativas, por lo que extiendo una vez más la invitación a que los colombianos de todos los sectores sigan inscribiéndose de manera gratuita en este foro de talla internacional para compartir experiencias significativas y tratar de venderle al mundo el progreso y desarrollo que ha tenido Colombia en la inversión social”, manifestó Henao Cardona.
 
Todos los colombianos que quieran asistir al Foro Urbano Mundial, incluyendo los miembros de medios de comunicación interesados en cubrir el certamen, deben registrarse en la página  www.unhabitat.org/wuf. Este requisito de inscripción previa es imprescindible para acceder a diálogos, mesas redondas, sesiones especiales de trabajo, de entrenamiento y sesiones paralelas. El evento incluye charlas con personalidades como Joseph Stiglitz y Jeffrey Sachs, ganadores del Nobel de Economía; sociólogos y filósofos urbanos, como Saskia Sassen y su esposo, Richard Sennett; urbanistas como Richard Florida y Brent Toderian. También se confirmó la presencia de Luis Alberto Moreno, presidente del BID; representantes de la Corporación Andina de Fomento, CAF, de la Fundación Rockefeller, la Fundación Ford, funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, ligas de arquitectos, asociaciones de ciudades, delegaciones de Alemania, Francia, Suecia, entre otras delegaciones . La inscripción previa por internet habilita para ingresar gratuitamente a la parte comercial, que incluye exposiciones y exhibiciones, y la parte académica.
 
“Durante 7 días Medellín se convertirá en el centro de atención de todos los países en temas de urbanismo y políticas sociales para hacerle frente a los desafíos que demandarán las ciudades del futuro, unas ciudades más sostenibles, desarrolladas y equitativas”, resaltó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, quien recordó que en septiembre de 2012, en el anterior Foro Urbano Mundial, en Nápoles (Italia), ONU Hábitat eligió a la capital de Antioquia como sede de la próxima edición, por encima de Johannesburgo (Sudáfrica), Melbourne (Australia), Seúl (Corea del Sur), Doha (Catar) y Montreal (Canadá), ciudades que también compitieron para ser sede de este evento.
 
“El foro le permite llegar a las grandes ligas de ciudades, como Barcelona, Río de Janeiro, Vancouver, Melbourne y Johannesburgo, ciudades que definen el futuro urbano. En nuestra ciudad el mundo discutirá temas de interés global y de aquí saldrán las bases para Hábitat III, que será en 2016, donde se definirá la agenda urbana mundial para los próximos 20 años. El foro le genera beneficios económicos a Medellín y le permite aprender de las mejores prácticas urbanas del mundo. Se ha hecho seis veces, ha sido exitoso y queremos que este sea el mejor. Aquí se debe definir la sede del próximo", subrayó el Ministro de Vivienda.
 
En esta oportunidad se espera la presencia de por lo menos 100 ministros de urbanismo, más de 500 alcaldes de ciudades como Santiago de Chile, exalcaldes que desarrollaron transformaciones profundas en sus ciudades y otras autoridades que confirmaría Naciones Unidas.
 
“La Fundación Rockefeller incluyó a Medellín entre las 33 ciudades más resilientes del mundo. Es la oportunidad para que las organizaciones de la ciudad y del país aprendan de experiencias de otras ciudades resilientes. Suecia tiene la intención de presentar proyectos innovadores para el manejo de residuos. Aprender de universidades del mundo en arquitectura, ingeniería, sociología; conocer las mejores prácticas de diferentes países es una oportunidad que no se puede perder ningún colombiano", puntualizó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
 

   

Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:30