Logo Gov.co

Familias de Barranquilla que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos pueden adquirir desde hoy su vivienda propia subsidiada

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., jueves 8 de mayo de 2014. (MVCT).- Una maratónica jornada cumplió hoy en el Atlántico el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, la cual estuvo marcada principalmente por la llegada del programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa a Barranquilla, donde se abrió la primera sala de ventas Vipa del proyecto Caribe Verde. Allí 1.794 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos podrán convertirse en propietarias de viviendas subsidiadas por el Gobierno Nacional a par

En el Atlántico han sido seleccionados 11 proyectos Vipa que abarcan la construcción de 7.246 viviendas. 


El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, durante el lanzamiento de la sala de ventas del Programa de Vivienda para Ahorradores, Vipa, en Barranquilla. Foto: Carolina Pineda (MVCT)

900 familias damnificadas de la Ladera Occidental en la ciudad serán reubicadas en el proyecto de vivienda gratuita Las Gardenias.

127 familias de escasos recursos recibieron vivienda gratis en Palmar de Varela.

 
Bogotá D.C., jueves 8 de mayo de 2014. (MVCT).- Una maratónica jornada cumplió hoy en el Atlántico el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, la cual estuvo marcada principalmente por la llegada del programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa a Barranquilla, donde se abrió la primera sala de ventas Vipa del proyecto Caribe Verde. Allí 1.794 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos podrán convertirse en propietarias de viviendas subsidiadas por el Gobierno Nacional a partir de hoy.
 
“Hoy abrimos la primera sala de ventas Vipa en Barranquilla. Vipa es un programa que le que permitirá a muchos hogares de la Arenosa comprar vivienda nueva y pagar una cuota que rondará los $200.000 mensuales”, manifestó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona, quien agregó que en el departamento han sido seleccionados 11 proyectos dentro de este programa que abarcan la construcción 7.246 viviendas Vipa.
 
Se estima que la construcción de las 1.794 viviendas Vipa puestas a la venta el día de hoy requerirá una inversión de $77.357 millones, y generará alrededor de 3.588 nuevos empleos en la ciudad. “Estas viviendas están a cargo de la constructora Castro Panneso y harán parte de la Gran Urbanización Caribe Verde que contará con un centro comercial, amplias zonas verdes, canchas multifuncionales, parques, entre otros”, explicó el Ministro de Vivienda.
 
Las familias barranquilleras que deseen postularse al programa de viviendas para ahorradores no podrán tener ingresos superiores a los 2 salarios mínimos mensuales, deberán contar con un ahorro del 5% del valor de la vivienda y no pueden ser propietarios de una vivienda, ni haber sido beneficiarios de algún subsidio de vivienda.
 
Cada vivienda Vipa tendrá un costo máximo de $43.120.000. A los hogares que tengan ingresos de hasta $924.000, equivalentes a 1,5 salarios mínimos, el Gobierno Nacional les asignará un subsidio de hasta $15.400.000, y a los que tengan ingresos de más entre 1,5 salarios mínimos y 2, es decir hasta $1.232.000, el subsidio que asignará el gobierno será de hasta $13.552.000. Adicionalmente, para el crédito que se otorgue para pagar el saldo restante de la vivienda, las familias beneficiadas recibirán una cobertura en la tasa de interés de 5 puntos del crédito que se les otorgue.  
 
Antes de lanzamiento del Programa Vipa para Barranquilla, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona viajó al municipio de Palmar de Varela, para entregar 127 viviendas gratis de la Urbanización Villa Nerys, a igual número de familias que viven en condiciones de extrema pobreza.
 
“En la Urbanización Villa Nerys, un total de 127 hogares vulnerables tendrán la oportunidad de volver a empezar una nueva vida, en una casa digna, con nuevos vecinos y amigos. Acá se construyen más que casas, se construyen comunidades en paz, afirmó el Ministro en medio de cientos de familias llenas de emoción por su nueva casa.
 
El proyecto Villa Nerys contará con 190 viviendas cuya inversión asciende a $8.193 millones por el Gobierno Nacional.
 
Con la entrega de viviendas gratuitas realizada hoy ya son cerca de 54.000 los hogares colombianos que han sido beneficiados con una vivienda ciento por ciento subsidiada, dentro del programa de “100.000 viviendas gratuitas” que adelanta el Gobierno Nacional.
Ladera Occidental de Barranquilla
 
A primera hora de la mañana el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, estuvo reunido con las autoridades locales de la ciudad y la Defensoría del Pueblo para hacerle seguimiento a la problemática situación de los hogares que viven en alto riego en la Ladera Occidental de Barranquilla.
 
“Llegamos a cinco conclusiones para empezar a darles una solución a todas estas familias que hace muchos años viven en la incertidumbre por el daño que presentan sus viviendas. 1) La reubicación de 900 familias en el proyecto de vivienda gratuita Las Gardenias; 2) se amplían en mil familias adicionales las exentas de los pagos prediales y se paralizan los procesos coactivos; 3) seguimos trabajando con los bancos en la suspensión de los procesos que cursan contra estas familias; 4) La Defensoría del Pueblo está convocando a la Procuraduría y a la Contraloría para que se vinculen los constructores y empiecen a pagar a las familias estrato 3 a las que nosotros no tenemos cómo llegarles; 5) también estamos trabajando con el Consejo Superior de la Judicatura, para que a través de ellos se aceleren los procesos de responsabilidad a los constructores y se vincule a la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia de Sociedades”, explicó el Ministro a la salida de dicha reunión.
 
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:09