Logo Gov.co

Fidubogotá manejará los $1,1 billones disponibles para el programa ‘Vivienda Salario Mínimo’

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2013. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció hoy que la Fiduciaria Bogotá será la empresa encargada de manejar los 1,1 billones de pesos que el Gobierno Nacional tiene disponibles para la construcción de las 86 mil viviendas dirigidas a las familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos.
La Fiduciaria presentó la mejor oferta económica y obtuvo 983 puntos de los mil posibles.
 
 
El Ministro Luis Felipe Henao recordó que las familias beneficiadas con este programa recibirán un subsidio que oscila entre los 13 y los 15 millones de pesos. Fotografía René Valenzuela MVCT.
 
 
El 15 de agosto se abren las convocatorias para los constructores interesados en desarrollar viviendas de este programa.
 
 
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2013. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció hoy que la Fiduciaria Bogotá será la empresa encargada de manejar los 1,1 billones de pesos que el Gobierno Nacional tiene disponibles para la construcción de las 86 mil viviendas dirigidas a las familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos.
 
"Después de un proceso de más o menos un mes, esta fiduciaria fue la escogida para manejar los recursos del nuevo programa de vivienda para ahorradores, más conocido como ‘Vivienda Salario Mínimo’. La recta final estuvo entre Fidubogotá y Fiducolombia, quienes presentaron propuesta formal dentro del plazo establecido y quedaron habilitadas, pero por calificación ganó Fidubogotá, ya que obtuvo 983 puntos, de mil posibles, en el proceso de evaluación”, dijo el Ministro Henao.
 
La Fiduciaria Bogotá tiene el mayor puntaje de calidad en la administración de su portafolio, posee calificación triple A en riesgo de crédito y mercado, y cuenta con cerca de 3 billones de pesos en activos de fideicomiso inmobiliario, razones por las cuales fue la ganadora para administrar los recursos.
 
La sociedad fiduciaria seleccionada ostenta, además, el mayor puntaje en la calificación de experiencia en contratos de fiducia inmobiliaria, en desarrollo de los cuales escrituró más de 57 mil viviendas en los últimos 10 años.
 
"Con la adjudicación de este contrato damos un paso más en el compromiso del Estado con la población más vulnerable. Estamos seguros de que los recursos quedan en buenas manos y de que serán administrados de la mejor manera. Con la adjudicación de esta Fiducia podemos abrir la convocatoria para constructores el próximo 15 de agosto, como fue el compromiso que adquirimos con el Presidente Juan Manuel Santos”, manifestó el Ministro.
 
De acuerdo con el cronograma establecido, la convocatoria para los constructores interesados en desarrollar proyectos en el marco del nuevo programa ‘Vivienda Salario Mínimo’ durará un mes y luego vendrán las convocatorias para las familias interesadas en adquirir una de estas viviendas.
 
“Este el sueño de muchos colombianos a los que les vamos a ayudar a adquirir su vivienda otorgándoles un subsidio que oscila entre los 13 y los 15 millones de pesos, además del subsidio a la tasa de interés para que pueden adquirir su vivienda sin comprometer más del 30% de sus ingresos mensuales”, recordó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.  
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:16