Logo Gov.co

Fue lanzado el Plan Agua Vida Santander que llevará millonarias inversiones al departamento con más de 255 intervenciones

Se pusieron en marcha 10 obras de agua y saneamiento básico del Compromiso por Colombia en los municipios de: Confines, Los Santos, Mogotes, Oiba, San Gil, San Joaquín, Santa Helena de Opón, Suratá, y Zapatoca.
Lanzamiento Plan Agua Vida desde Suaita, Santander. Foto: Sharon Durán. (MVCT)
Lanzamiento Plan Agua Vida desde Suaita, Santander. Foto: Sharon Durán. (MVCT)
Santander
Suaita
  • Incluyendo los de Santander, ya son 68 proyectos a nivel nacional los que han “prendido su maquinaria” en el marco de la reactivación social y económica de Colombia.
  • Entre el 2020 y el 2021, el Gobierno Nacional invertirá más de 2 billones de pesos en 185 proyectos en el marco del capítulo de agua y saneamiento básico del Compromiso Por Colombia, con esto se espera mejorar la calidad de vida de 6,4 millones de colombianos al tiempo que se dinamizan las economías locales.

Con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque; el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón; el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; y diferentes alcaldes del departamento, fue lanzado hoy el Plan Agua Vida para Santander, una estrategia compuesta por más de 255 intervenciones de infraestructura de agua potable y saneamiento básico, aseguramiento y acompañamiento social que, con una inversión cercana a los $380 mil millones, busca reducir las brechas de acceso a estos servicios en las siete provincias santandereanas..

“Aquí nosotros estamos viendo como el amor por Santander se plasma en obras y proyectos importantes para su transformación. Cuando empezó nuestro Gobierno nos encontramos que cerca de 5 millones de colombianos no tenían acceso al agua, lo que viene siendo casi tres veces Bucaramanga y presentamos al Congreso de la República un Plan Nacional de Desarrollo para cerrar esa brecha de manera efectiva, para construir un país de equidad”, dijo el Presidente de la República.

El mandatario de los colombianos informó que la meta de este Gobierno es cerrar casi el 80% de la brecha inicial. “Ya no estamos hablando de anhelos, aquí no estamos hablando de expectativas, en estos 26 meses de Gobierno 1.3 millones de colombianos tienen por primera vez soluciones de agua y saneamiento y vamos a superar la meta del Plan Nacional de Desarrollo llegando a 3.4 millones de colombianos”, expresó el Presidente Duque desde Suaita, Santander.

En este lanzamiento del Plan Agua Vida se pusieron en marcha los primeros 10 proyectos por un valor que supera los $27 mil millones y que hacen parte del capítulo de agua y saneamiento básico del Compromiso por Colombia, una estrategia integral del Gobierno Nacional que busca lograr la reactivación económica y social del país.

“En buena parte de nuestro país la gente se sigue bañando a totumazos, se sigue bañando como dicen aquí en Santander a potados. Sin ir tan lejos este departamento que es uno de los que tiene los mejores Indicadores de Desarrollo Humano en sus 87 municipios, hay 57 donde la cobertura de acueducto rural está por debajo del 50%. El Gobierno del Presidente Duque con el Gobierno de Mauricio Aguilar decidieron ponerle fin a esa situación. No se necesita ser un superhéroe, no se necesita tener superpoderes, se necesita simplemente tener decisión política”, expresó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón quien calificó a este Plan Agua Vida Santander como el programa más ambicioso de inversión en agua que se haya hecho en la historia del departamento.

Las primeras 10 obras del Compromiso por Colombia – Capítulo Agua en el departamento de Santander beneficiarán a 73 mil personas en los municipios de: Confines, Los Santos, Mogotes, Oiba, San Gil, San Joaquín, Santa Helena de Opón, Suratá, y Zapatoca.

“Gracias Presidente por hacernos realidad este sueño de los santandereanos, son 380 mil millones de pesos, haremos una gran ejecución para cerrar esas brechas de inequidad social, para cerrar las brechas en agua y saneamiento básico, para llegar con más cobertura y atención a nuestra población rural, a nuestras familias campesinas”, sostuvo Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.

Entre el 2020 y el 2021, el Gobierno Nacional invertirá una suma superior los 2 billones de pesos en 185 proyectos que han sido priorizados en todo el país en el marco del capítulo de agua y saneamiento básico del Compromiso por Colombia. De esta manera se espera mejorar la calidad de vida de 6,4 millones de colombianos al tiempo que se dinamizan las economías locales.}

Primeras obras para Santander: 

No.MunicipioProyecto – Obra InfraestructuraValor Total
1ConfinesAdecuación y optimización de la bocatoma del acueducto$ 255.739.925
2Los SantosOptimización del sistema de acueducto urbano$ 883.198.204
3MogotesConstrucción de la red de alcantarillado pluvial de la calle 3 (Entre carreras 7 y 10) hasta entregar en la quebrada La Guayaguata$ 6.346.549.276
4OibaOptimización y mejoramiento del acueducto con la construcción de la PTAP y redes de distribución$ 5.103.913.875
5San GilMejoramiento y optimización del sistema de alcantarillad de los sectores San Carlos; Carlos Martínez Silva, Santander y San Martín$ 3.318.343.939
6San GilConstrucción del colector de aguas residuales del margen derecho del río Fonce$ 2.200.000.000
7San JoaquínConstrucción de 25 unidades sanitarias en distintas zonas rurales$ 473.070.304
8Santa Helena del OpónElaboración de estudios y diseños del sistema de acueducto y alcantarillado del centro poblado de Cachipay$ 349.155.526
9SuratáAmpliación de la red de acueducto y alcantarillado sanitario y pluvial del barrio San Sebastián (Casco urbano)$ 1.540.597.833
10ZapatocaOptimización y mejoramiento del sistema de alcantarillado combinado (Fase I)$ 7.123.284.512
Modificado el Mié, 04/11/2020 - 16:37