- El informe fue presentado durante una Audiencia Defensorial convocada por la Defensoría del Pueblo.
El Gobierno del Presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, sustentó en la Audiencia Defensorial Convocada por la Defensoría del Pueblo las acciones adelantadas para la garantía de los derechos al agua y a una vivienda digna, en el marco del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
Durante la Audiencia del 7° Informe PIDESC, la jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio, María Clara Rodríguez González, presentó en tres puntos los avances concretos del Ministerio en la materia.
“Destacamos el cambio en la política de vivienda hacia una política de Hábitat Integral, priorizando la ruralidad con un enfoque de derechos y criterios diferenciales”, explicó la señora Rodríguez González.
Agregó que el Ministerio, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida, hace una apuesta por la gestión comunitaria. “Nadie conoce mejor el territorio que quienes lo habitan. Hoy, cientos de organizaciones lideran el cambio desde sus regiones”, enfatizó.
Además, destacó la apuesta del Gobierno del Cambio por avanzar en el cierre de brechas con poblaciones y regiones marginadas. “ En La Guajira, en los municipios de los antiguos Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y en las zonas rurales históricamente excluidas, estamos saldando deudas acumuladas por décadas, a través de la inversión integral en agua, soluciones habitacionales y la construcción de un hábitat biodiverso”, dijo durante la audiencia.