Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Gobierno Nacional entrego 120 viviendas a familias ahorradoras de Jamundi

Bogotá, D.C.
 En el proyecto Oasis de Terranova se construyeron 920 viviendas y con las de hoy se completan 600 entregadas.
 
 
 
Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo y doña Dora Perea, quien recibió las llaves de su casa propia. Foto: Juan David Tena.

 

 

  • En el Valle del Cauca se han contratado 9.371 viviendas del programa ‘Mi Casa Ya Ahorradores’.
  • Durante el evento se firmó el Contrato Paz que tendrá millonarias inversiones en agua potable para el Valle del Cauca.

Jamundí, Valle del Cauca, jueves 14 de septiembre de 2017 (MVCT) - El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, llegaron hoy hasta Jamundí para entregar 120 viviendas a familias ahorradoras de ese municipio, con las cuales se completan 600 unidades habitacionales del proyecto Oasis de Terranova que ya están en manos de sus propietarios.

“Hoy me complace mucho haber venido a Jamundí, no solamente a firmar el Contrato Paz sino a hacer entrega de unas casas dentro del plan que tiene el Gobierno de darle la oportunidad a la mayor cantidad de hogares que no tienen casa de que tengan techo propio. Un proyecto que nos ha ayudado muchísimo a bajar el nivel de pobreza, porque hemos sacado de la pobreza a más de 5 millones de colombianos, es nuestra política de vivienda”.

“Pusimos en marcha planes como este que nos permitió construir estas casas, dándoles unos subsidios muy importantes a las personas para que puedan hacerse a su hogar, un subsidio de la cuota, otro para la tasa de interés. Estas casas cuestan 50 millones, el Gobierno pone 22 millones y el beneficiario pone el resto pero en términos más favorables, la cuota va a ser de 180 mil pesos, es un valor muy moderado y les da la oportunidad de tener casa propia”, agregó el mandatario Colombiano.

Las viviendas tienen un área de 46 metros cuadrados y cuentan con zonas de recreación, parques y ciclo ruta. La inversión por parte del Gobierno Nacional fue de 20.361 millones de pesos.

“Nunca había sido tan fácil tener casa propia, ni siquiera hay que ser empleado formal para acceder a estos proyectos. Nuestra petición para todos los colombianos es que tengan el valor de tomar la decisión, dejar de pagar arriendo y sumarse a proyectos tan bonitos como estos donde el Gobierno invirtió 20 mil millones de pesos y construyó 920 viviendas”, aseguró el ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo.

La primera beneficiaria en recibir las llaves de su vivienda fue Dora Ester Perea Orejuela, quien a sus 67 años por fin pudo ser propietaria: “Muy feliz porque pude obtener mi casa. Yo me enteré por medio de un sobrino que estaban haciendo unas ferias de vivienda y él me invitó y yo no quería pero finalmente fui, empecé a analizar todo e hice todo el proceso. Soy pensionada y las cuotas me van a quedar en 180 mil pesos mensuales. El mensaje que yo les traigo a todos los colombianos es que no pierdan las esperanzas ni la fe, hay que tener sueños y cumplir metas como la que yo estoy alcanzando hoy”, dijo.

Otro de los beneficiarios fue Andrés Murillo, quien tiene 30 años, trabaja como operario en una empresa de recolección de residuos y se va a pasar a su nueva casa con su esposa, su hijo y un bebé que viene en camino.

“Muy feliz porque ya no voy a pagar arriendo, voy a vivir en lo mío, un lugar donde nadie me va a molestar, lleno de paz. Yo pagaba 250 mil pesos y ahora voy a pagar 180 mil por mi casa propia, gracias a Dios ya se hizo el sueño realidad. Al Presidente y al Ministro quiero decirles que lo que están haciendo está muy bien para la sociedad para que cada día progresemos en Colombia, lo mejor que pudieron hacer fue darle una oportunidad a las familias de escasos recursos, que Dios los bendiga”, expresó Andrés.

Oasis de Terranova hace parte del plan parcial el Rodeo, en el cual se construyeron 1.854 viviendas del programa ‘Mi Casa Ya Ahorradores’ que ya fueron entregadas: en total mil viviendas gratuitas de la primera ola y se están construyendo 300 viviendas gratis de la segunda fase. En la zona también está en funcionamiento un colegio y otro está en construcción.

“Conjuntos como este no solo es la vivienda, es un plan integral, aquí va a haber un mega colegio, vamos a construir un puesto de salud, un complejo deportivo, un CDI. Hemos logrado construir 1,5 millones de viviendas, de las cuales cerca de 750 mil con subsidios importantes del Gobierno y eso ha significado que hemos reducido prácticamente a la mitad el déficit habitacional. Tenemos que seguir avanzando porque esta ha sido una política exitosa”, concluyó el Presidente de la República.

Más agua de calidad para el Valle del Cauca

Durante el evento se firmó un Contrato Paz, con el cual se aseguran grandes inversiones en materia de agua y saneamiento básico para este lugar del país, entre otros sectores.

“El Contrato Paz del Valle del Cauca asegura que todo el departamento va a quedar dotado con acueducto y alcantarillado de primera categoría, estamos trabajando para que esa billonaria ejecución se pueda llevar a cabo en sitios como Buenaventura, el Pacífico y el resto del departamento”, explicó el jefe de la cartera de Vivienda y Agua.

 

 

Modificado el Jue, 14/09/2017 - 22:44