Logo Gov.co

Gracias al Gobierno Nacional 41 ahorradores reciben hoy su casa propia en Obando Valle del Cauca

Bogotá, D.C.

La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, aprovechó su paso por la ciudad de Cali para participar en la tercera Asamblea General del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR), plataforma que tiene como objetivo trabajar para la gestión, planificación y monitoreo del sector de Agua y Saneamiento en áreas rurales.

 

Durante la entrega de viviendas en la Urbanización Sagrada Familia Foto: René Valenzuela (MVCT)



 

Obando, Jueves 6 de abril de 2017. (MVCT) - La entrega de viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores, continuó hoy en Valle del Cauca. La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, estuvo en el municipio de Obando, a donde llevó excelentes noticias en materia de vivienda para las familias ahorradoras del país.

La Ministra Noguera hizo la entrega de 41 viviendas en la urbanización Sagrada Familia, proyecto que cuenta con amplias zonas verdes y zonas comunales.

"Ustedes no tienen nada que envidiarle a otras urbanizaciones porque aquí están con 'todos los juguetes', tienen unas casas lindas y frescas, además con un área amplia y seguramente ustedes cada día embellecerán sus viviendas. Lo más lindo de estas casas es que es ahí donde crecen las familias porque es donde se consolidan los hogares, donde ustedes empiezan a construir sus sueños", expresó la jefe de la cartera de Vivienda.

La Ministra recordó que con el programa de Mi Casa Ya Ahorradores, las familias vallecaucanas que tienen ingresos entre uno y dos salarios mínimos, van a dejar de pagar arriendo para convertirse en dueñas de su propia vivienda: "Seguramente ahora que hemos entregado los títulos y las llaves, las familias se darán cuenta que van a terminar pagando menos por la cuota del banco, que lo que estaban pagando en arriendo anteriormente, y con esto ustedes están construyendo su patrimonio en familia".

Maryluz Castañeda, fue la primera beneficiaria en recibir el titulo de su vivienda y manifestó su emoción por el inicio de una nueva etapa en su vida con casa propia "Me siento muy feliz, y le agradezco a usted señora Ministra por ayudarme a cumplir este sueño, porque antes pagaba un arriendo de 240 mil pesos, y ahora que voy a pagar menos, le puedo decir que es una felicidad inmensa".

"Al municipio de Obando vendrán 150 viviendas adicionales que ya están contratadas y en pocas semanas arrancará la construcción de estas casas para que mas familias de este municipio se puedan beneficiar del programa", anunció la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera.

Minvivienda busca estrategias para el desarrollo rural integral en materia de Agua Potable y Saneamiento Básico

 En horas de la mañana, la Ministra de Vivienda y Agua, Elsa Noguera, participó en la tercera Asamblea General del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR), evento donde se han reunido las delegaciones de los 11 países integrantes e invitados especiales del sector de Agua Potable y Saneamiento.

"Estamos en la tercera asamblea de Siasar, es una plataforma tecnológica que nos va a permitir optimizar los sistemas de información de los acueductos rurales que es donde tenemos un gran desafío para aumentar las coberturas tanto en agua potable como en alcantarillado", dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera.

El Ministerio de Vivienda, presentó los avances de política en materia de agua potable y Saneamiento Básico Rural, que se han venido desarrollando desde el 2010.

Estos avances de política y de instrumentación normativa que se han implementado están relacionados con garantizar soluciones adecuadas en el contexto territorial, para garantizar esquemas de asistencia técnica permanente a las comunidades, un fortalecimiento institucional a nivel nacional, departamental, municipal y a nivel comunitario.

Con el fin de avanzar en las estrategias de desarrollo rural integral, para el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, es de interés la transferencia de conocimiento de las experiencias aprendidas en otros países para consolidar esta política de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural de Colombia.

El Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) es una iniciativa conjunta iniciada por los gobiernos de Honduras, Nicaragua y Panamá cuyo objetivo estratégico es contar con una herramienta de información básica, actualizada y contrastada sobre los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento rural existente en un país.

Modificado el Jue, 06/04/2017 - 17:18