Logo Gov.co

Gracias a nuestros subsidios aumento el indice de confianza del consumidor y la financiacion de vivienda Camilo Sanchez Ortega

Bogotá, D.C.

El líder de la cartera de Vivienda dijo que cada vez está más claro que los programas de vivienda deben consolidarse como política de estado para que el próximo Gobierno continúe con ellos.

 

 El Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, afirmó que los programas de vivienda del Gobierno deben convertirse en política de estado. Foto: Archivo Prensa (MVCT)



 
Bogotá D.C., viernes 16 de febrero de 2018 (MVCT) – La recuperación de la economía ya empieza a verse reflejada en el crecimiento por el que atraviesa el sector de la vivienda, así lo afirmó el ministro, Camilo Sánchez Ortega, al conocer las cifras del índice de confianza del consumidor divulgadas hoy por Fedesarrollo.

Según la publicación, el indicador de la disposición para comprar vivienda tuvo un balance positivo de 1,3% en enero, lo que equivale a un incremento del 22% con relación al mismo mes de 2017. Esto significa que hay una mayor cantidad de personas que consideran que sí es un buen momento para comprar vivienda, frente a las que creen que no.

Lo anterior también generó que se aumentara el número de créditos desembolsados para compra de vivienda que, según el DANE, en el cuarto trimestre de 2017 alcanzó los 39.278 créditos, lo que representó una expansión de 11,7% con respecto al cuarto trimestre de 2016.

“Estamos seguros de que estos indicadores serán mucho mejores después de la aprobación de los 1,2 billones de pesos que nos dio el CONFIS para subsidios a la tasa”, agregó el Ministro.

“Tenemos 77.670 subsidios para que los colombianos dejen de pagar arriendo y empiecen a invertir en su vivienda propia, es increíble que muchos ciudadanos todavía no sepan todas las opciones que tenemos para ellos. El 2018 es el mejor momento para comprar casa”, afirmó el jefe de la cartera de Vivienda.

Los créditos desembolsados fueron por 3,2 billones de pesos (a precios corrientes), con un incremento del 19,7% frente al mismo periodo de 2016.

“Es claro que la economía colombiana está entrando a un mejor momento, el sector constructor supo sortear los desafíos que trajo consigo el mercado y por eso hoy estamos viendo estos buenos resultados, desde el Gobierno Nacional continuaremos nuestros esfuerzos para proveer oportunidades de vivienda digna para todos los ciudadanos, consolidando al mismo tiempo al sector constructor en su rol como impulsor de la productividad nacional”, concluyó el ministro Camilo Sánchez.

Modificado el Vie, 16/02/2018 - 16:52