Logo Gov.co

Habitantes de Pivijay y Sabanas de San Ángel, Magdalena, ya tienen servicios de agua y alcantarillado, inaugurados por el Ministro de Vivienda hoy

Bogotá, D.C.
Santa Marta, 25 de julio de 2013. (MVCT).- Con el propósito de seguir llevándoles a los colombianos más vulnerables los servicios de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, visitó hoy los municipios de Pivijay y Sabanas de San Ángel, en el departamento del Magdalena, para inaugurar importantes obras de acueducto y alcantarillado que beneficiarán a unas 10 mil personas de estas calurosas poblaciones.

Las inversiones en los proyectos superan los 4 mil millones de pesos y benefician a 10 mil habitantes de Pivijay y Sabanas de San Ángel.

 

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, acompañado por las autoridades departamentales y municipales durante la inauguración del acueducto rural en el corregimiento de Media Luna en Pivijay. Foto René Valenzuela (MVCT)
 
 
El Ministro de Vivienda le pide al Ministro de Hacienda que no recorte el presupuesto de agua para el 2014.
 
 
Santa Marta, 25 de julio de 2013. (MVCT).- Con el propósito de seguir llevándoles a los colombianos más vulnerables los servicios de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, visitó hoy los municipios de Pivijay y Sabanas de San Ángel, en el departamento del Magdalena, para inaugurar importantes obras de acueducto y alcantarillado que beneficiarán a unas 10 mil personas de estas calurosas poblaciones.
 
En el corregimiento de Media Luna, jurisdicción de Pivijay, el Ministro Henao, acompañado por el gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, el alcalde Jorge Iván Salah Ropain y cientos de pivijayeros, entregó oficialmente las obras que permiten optimizar y ampliar el acueducto de esa localidad. “Por fin estamos llegando con acueducto a por lo menos 5 mil personas que tuvieron que esperar muchos años para tener acceso al agua potable. Aquí no había cobertura y hoy, gracias a la revolución del agua que viene impulsando el Gobierno del Presidente Santos a través del Ministerio de Vivienda, se aumenta la cobertura al 100% y el servicio se prestará las 24 horas del día. Eso es construir un país más justo, y por eso mismo, desde este municipio le pido, respetuosamente, al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que revise el presupuesto para el sector de agua y alcantarillado porque obras como estas son las que necesitan millones de colombianos a lo largo y ancho del país”, manifestó el Ministro de Vivienda en medio de los aplausos espontáneos que le brindaron las personas que asistieron al evento.
 
Estos trabajos, que se iniciaron en octubre de 2012, tuvieron una inversión de 2.043 millones de pesos, recursos obtenidos por medio del Presupuesto General de La Nación y del Programa Rural de Agua y Saneamiento.
 
En su intervención, el Ministro Luis Felipe Henao recordó que el corregimiento de Media Luna tenía un acueducto obsoleto que captaba agua con calidad deficiente a través de un pozo. Además, no tenía sistema de tratamiento y sus redes de distribución estaban obstruidas por el bombeo directo que se realizaba. “Estos trabajos finales que estamos entregando hoy aquí mejoran indiscutiblemente la calidad de vida de la gente beneficiada, una vida digna que como todos los colombianos ustedes merecen”, resaltó el Ministro, quien además agregó que esta obra tiene un alcance significativo, ya que se hizo un dragado en el canal que comunica dos ciénagas: la de Don Alonso y la de El Playaso, se adelantó la construcción de una estación de bombeo de agua potable de 17 litros por segundo, se optimizaron dos tanques (uno enterrado y otro elevado) y fueron instaladas redes de distribución por 12.400 metros lineales y acometidas para 1.006 usuarios de la población.
 
“Ministro, a partir de hoy muchas familias del corregimiento de Media Luna estarán eternamente agradecidas con usted y con el Presidente Santos, porque fueron los artífices de que el agua potable les llegue hasta sus humildes casas. Cuando se quiere se puede y ustedes quisieron y pudieron, muchas gracias por atender las necesidades de nuestro pueblo”, fueron las palabras emotivas del alcalde de Pivijay, Jorge Iván Salah Ropain.
 
Una vez finalizó el acto, en medio de abrazos y saludos, el Ministro Luis Felipe Henao se despidió de los habitantes de Pivijay y del corregimiento de Media Luna, de donde partió hacia el municipio de Sabanas de San Ángel para cumplir con la inauguración de las obras de alcantarillado sanitario que beneficiarán a unos 5 mil habitantes.
 
“Me siento contento de estar con todos ustedes entregándoles buenas noticias: más alcantarillados para más poblaciones necesitadas, para más familias humildes. Con este proyecto se logrará poner en funcionamiento la totalidad del sistema del alcantarillado del municipio, se mejorarán las condiciones actuales de recolección, manejo y disposición de las aguas residuales domésticas de la localidad y se contribuye a una mejor calidad de vida y de salubridad de todos los sanangeros”, explicó el Ministro desde la estación de bombeo de aguas residuales del barrio Villa Sonia, lugar donde se realizó el acto de inauguración.
 
El Ministro Henao también resaltó la importancia del proyecto que se entregó en Sabanas de San Ángel, ya que complementa las obras de las redes de alcantarillado, con lo que se aumenta la cobertura a un 97%, lo que implica un avance significativo porque anteriormente la cobertura era nula. Así mismo, anunció que se hizo el suministro e instalación de 1.067 metros lineales de tubería para el sistema de salida de las aguas de la planta de tratamiento.
 
En esta obra, que tuvo una inversión de 2.322 millones de pesos, con recursos del Plan Departamental de Agua, se hizo la construcción de un pozo húmedo en concreto impermeabilizado y el montaje del sistema eléctrico.
 
Por su parte, Evis Amparo Meza Sagbini, alcaldesa de Sabanas de San Ángel, no ocultó su emoción y expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional a través del Ministro de Vivienda. “Estas son obras con sentido social que sacan de la pobreza a los pueblos que han estado sumidos en el abandono y que ustedes rescatan y dignifican”, señaló.
 
Con las obras entregadas en los municipios magdalenenses de Pivijay y Sabanas de San Ángel, se les dio la oportunidad a por lo menos 900 personas oriundas de estas dos localidades de trabajar en los proyectos que fueron inaugurados por el Ministro, cumpliendo de esta manera uno de los requisitos de carácter social que le exige el Ministerio de Vivienda a los contratantes de generar empleos.
 
Durante su visita a estos municipios de la Región Caribe, el Ministro destacó que el Magdalena con 8 sistemas de conducción de agua potable, es el departamento con mayor inversión en el país en acueductos rurales, en los que se invierten más de 10 mil millones de pesos.
 
Finalmente, en horas de la tarde, el Ministro Luis Felipe Henao, arribó a Santa Marta en donde supervisó los trabajos de las 4 mil viviendas ciento por ciento subsidiadas que son edificadas en la Urbanización Santa Helena. Posteriormente, se trasladó hasta las instalaciones de la Gobernación del Magdalena, en donde lideró una mesa de vivienda para socializar los alcances del nuevo programa para ahorradores, conocido como 'Vivienda Salario Mínimo', que ha causado gran expectativa en el país y ha tenido una buena receptividad entre los colombianos que aspiran a acceder a una casa propia con esta nueva oportunidad que brinda el Gobierno Nacional. 
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:08