Logo Gov.co

Hoy 947 mil pereiranos cuentan con mejor calidad de agua gracias a la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento La Aurora

Bogotá, D.C.

En el eje cafetero, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, también entregó 128 viviendas a igual número de familias en condición de vulnerabilidad en Norcasia y Aranzazu en el departamento de Caldas

 

 Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, junto con el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras y el alcalde de Pereira, Enrique Velásquez, inaugurando la Planta de tratamiento 'La Aurora'. Foto: Mauricio Rojas (Vicepresidencia)


Pereira, miércoles 15 de abril de 2015 (MVCT) - Hoy, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, junto con el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, hizo la entrega oficial de la Planta de Tratamiento de agua potable ‘La Aurora’ en Pereira, Risaralda, y de 128 viviendas 100% subsidiadas en el departamento de Caldas.

Con la puesta en marcha de la Plata de Tratamiento de Agua Potable ‘La Aurora’, se benefician a partir de hoy 946.990 habitantes de todos los estratos socioeconómicos de la capital risaraldense aumentando la capacidad de tratamiento del agua de 250 litros por segundo (lps) a 600 lps.

“Esta es una de las obras más importantes y con una inversión de $12.370 millones, mejoramos la continuidad del servicio para todas las personas que se benefician y que antes recibían el líquido con altos picos de turbiedad que no se volverán a presentar en la región”, indicó Luis Felipe Henao Cardona.

La jornada también tuvo entregas de vivienda. Hacia el mediodía, la comitiva llegó al municipio de Norcasia en Caldas, donde se hizo la entrega de 80 soluciones habitacionales de la Urbanización Nueva Esperanza, que a la fecha ya se encuentran totalmente terminadas. Este proyecto generó 160 empleos y alcanzó una inversión de $3.608 millones.

Una de las historias más conmovedoras es la de María Cielo Muñoz, quien llevó una casa en miniatura diseñada por ella como acto de fe. “Estoy dichosa. Yo soy cristiana y un día el pastor dijo que lleváramos una representación de lo que necesitábamos y yo llevé esta casa. Hoy la traje para ver que se me hizo realidad el sueño”, indicó emocionada.

El ministro Henao dijo estar muy contento de realizar estas entregas: “Se presentaron tantos proyectos en la segunda fase para Caldas porque es el departamento donde más tenemos proyectos de vivienda terminadas. Ya los 14 están finalizados y estamos en etapa de inauguración. Ya le podemos decir al país que Caldas es el departamento finalizado en su totalidad generando empleo y progreso en la región”, indicó.

El punto siguiente a visitar fue Aranzazu, también en el departamento caldense, donde Henao Cardona, en compañía de Vargas Lleras, le entregó las llaves de su casa y escrituras a 48 familias en extrema pobreza en la Urbanización Renacer.

José Ángel González y María Alzate vivían con sus tres en una casa prestada con la cocina rota y el techo de zinc y cuentan, que cuando llovía se entraba el agua: “Estamos contentos y felices y agradecemos por tener esta casita”
Este proyecto, que estuvo a cargo de CFC Construcciones, tuvo una inversión de $2.165 millones y generó 96 empleos para el municipio.

Las 128 familias de ambos proyectos recibirán una biblioteca básica familiar y subsidio para compra de computador y conexión a internet banda ancha, gracias a convenios adelantados con MinCultura y MinTIC, respectivamente.

Balance programa de vivienda gratuita en Caldas

En Caldas se están construyendo 2.237 viviendas gratis logrando una inversión $100.899 millones.

En la primera fase de este programa el ministerio de Vivienda logró llegar a 14 municipios: Aguadas 50 viviendas, en Aranzazu 48, en la Dorada 400, en Manizales 1.032, en Manzanares 60, Marquetalia 60, Marulanda 30, Neira 60, Norcasia 80, Pácora 80, Palestina 60, Pensilvania 100, Risaralda 85 y Viterbo 92 .

Para la segunda fase del programa de gratuidad se presentaron 22 proyectos en el departamento con un potencial de 3.507 viviendas e 20 municipios: Aguadas, Anserma, Aranzazu, Chinchiná, Filadelfia, la Dorada, La Merced, Manizales, Marmato, Neira, Norcasia, Pácora, Palestina, Pensilvania, Risaralda, Salamina, Samaná, Victoria, Villamaría y Viterbo.

A nivel nacional se presentaron 566 proyectos, en 463 municipios de 29 departamentos, con un potencial de 98 mil viviendas.

 

Modificado el Mié, 15/04/2015 - 15:47