Logo Gov.co

Hoy gracias a un proceso de contratacion transparente Carmen de Bolivar tiene agua Minvivienda

Bogotá, D.C.

Después de 50 años de espera el municipio ya puede gozar del servicio de agua potable

 

Ministro de Vivienda y Agua hoy en Carmen de Bolívar, durante la apertura del hidrante como símbolo de dignidad para los carmeros que ya tienen agua potable. Foto: René Valenzuela (MVCT)

 
El acueducto abastecerá al 100% de la población

Carmen de Bolívar, 03 de julio de 2015 (MVCT) – El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona junto con el Vicepresidente, Germán Vargas Lleras, realizaron hoy la entrega oficial del Acueducto del municipio de Carmen de Bolívar después de que la población viviera más de 50 años sin contar con un servicio de agua potable. La obra, con la que podrán vivir con dignidad, costó $48.008 millones, ya está beneficiando a 56.348 habitantes y garantizará el abastecimiento hasta el año 2048.

“Es muy emotivo informarle al país que por fin se entrega el acueducto de Carmen de Bolívar, una lucha de un municipio por más de 50 años para que el agua llegara a sus casas. Hoy gracias a un proceso de contratación transparente, la calidad de vida de todas las familias va a mejorar, sí se puede tener un mejor país siempre y cuando se contrate honestamente y estamos trabajando en más de 500 municipios para tener obras de agua y alcantarillado”, dijo el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.

Una de las carmeras que se ha visto beneficiada durante los últimos tres meses por el acueducto es María del Socorro Rojano quien dijo que, “siempre prometían el acueducto y no cumplían nada porque aquí un tiempo hubo agua pero al rato la quitaron otra vez”.

La situación cambió con el actual Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, pues otro habitante del municipio de Carmen de Bolívar, Andrés Márquez, aseguró que ya no tienen que ir a buscar o comprar el agua a ninguna parte, “ya en cada una de las casas tenemos el agua acá nosotros, es sólo abrir la llave y listo”.

Cuenta Pedro García que, “en semana santa había más gente que de costumbre porque la ventaja de tener agua hace que el municipio sea más atractivo para los turistas por la cercanía a ciudades como Cartagena y Barranquilla, permite ser un punto de visita para quienes quieren conocer más de la tierra de Lucho Bermúdez”.

El anhelo de todos los carmeros hoy ya es una realidad y por primera vez las familias que habitan las 12.520 viviendas que hay en este municipio bolivarense, abrieron sus grifos y gozaron de agua apta para el consumo humano las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Las obras de este importante proyecto, que tardaron menos de dos años en terminarse, consistieron en la prolongación de las líneas de impulsión de los pozos de agua potable en el sector El Piñal, la construcción de 3.675 domiciliarias con su micromedición en los sectores 3, 4 y 6, y la optimización y ampliación del acueducto del casco urbano.

“El acueducto se lo habían robado ya siete veces, yo no entiendo como hacían si esta obra había que traerla desde otro departamento, desde El Piñal, casi 50 kilómetros para traer el agua hasta acá, ya la gente me está diciendo que nunca más se van a tener que bañar con ponchera. Esto va a mejorar la calidad de vida y a hacer el municipio más competitivo ya que con esta obra vienen otras igual de importantes de infraestructura. Les aseguramos que nosotros hoy nos vamos a ir y el Carmen seguirá con agua”, concluyó Henao Cardona.

Hoy sin duda comienza una nueva era que muestra el progreso que viene con el agua y Carmen de Bolívar es una muestra más que el actual Gobierno sí está cumpliendo.​

 

Foto en el tanque de Carmen de Bolívar 

Vea video del acueducto de Carmen de Bolívar 

Modificado el Vie, 03/07/2015 - 14:30