Logo Gov.co

Impulso a la vivienda ya se esta reflejando en licencias de construccion Minvivienda

Bogotá, D.C.

Las unidades licenciadas en los primeros dos meses del año crecieron 8 por ciento frente a lo registrado en el mismo periodo de 2016.

 

La construcción de vivienda en el país continua dinamizando la economía. Foto: Archivo MVCT.

 

Este año los constructores se han comprometido a iniciar cerca de 150 mil viviendas objeto de subsidios de Mi Casa Ya en todo el país.

Bogotá D.C., martes 18 de abril de 2017 (MVCT) - La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, destacó las cifras de licencias de construcción que reveló hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y que revelaron que en los primeros dos meses de 2017 hubo un crecimiento de 8 por ciento en el número de unidades de vivienda licenciadas frente al mismo periodo del año pasado.

 "Nos complace saber que los programas de vivienda del Gobierno Nacional están teniendo efecto positivo en materia de licenciamiento. En lo corrido de los primeros dos meses del año, hubo un crecimiento de 8 por ciento en el número de viviendas aprobadas frente al mismo periodo de 2016. En esto fue muy importante el desempeño de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), que aumentaron más de 80 por ciento. Esperamos seguir viendo esta tendencia el resto de año, pues los constructores de todo el país se están comprometiendo a iniciar más de 150 mil unidades de vivienda objeto de subsidios de Mi Casa Ya", dijo Noguera.

 En total fueron 25.490 soluciones habitacionales las licenciadas en enero y febrero de este año. Además, las licencias para viviendas diferentes a Interés Social tuvieron un aumento de 26,5 por ciento en el mismo período.

 El informe también reveló que en febrero de 2017 creció 6,8 por ciento el área licenciada con respecto al mismo mes de 2016. Este comportamiento se explicó por el aumento de 23,1 por ciento en destino vivienda. En lo corrido del año a febrero, el área aprobada acumuló un total de 3,5 millones de metros cuadrados lo que representó un aumento de 0,5 por ciento frente al mismo periodo de 2016. En vivienda el aumento fue de 13 por ciento en el mismo período.

Modificado el Mar, 18/04/2017 - 17:44