Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Intervención integral para la transformación de Nuestro Hábitat Biodiverso en Turbo, Antioquia

  • El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio da el aval técnico y financiero para la planta de tratamiento de aguas residuales de este distrito. 
  • También da una nueva cara al espacio físico, dinamiza la economía popular y promueve prácticas ambientalmente sostenibles en la Comuna 1 de Turbo.
  • En Turbo se entrega la titulación predial 160 mil durante lo corrido de la administración del presidente Gustavo Petro.
  • El Ministerio se encuentra gestionando la asistencia técnica para la formulación y actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que beneficiará a 134.517 personas.
Antioquia
Turbo

El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, realiza una intervención integral a partir del ordenamiento territorial alrededor del agua en el distrito portuario, logístico, industrial, turístico y comercial de Turbo, en la costa antioqueña del Golfo de Urabá.

La ministra Helga María Rivas Ardila anunció el aval técnico y financiero para la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito, como punto de partida para proteger la bahía Gaitán, donde en la actualidad llegan estas aguas.

“A veces vemos las obras de infraestructura, pero no vemos dónde desaguan. La PTAR, además de mejorar la calidad de vida en términos de saneamiento básico, también le va a mejorar la vida a la bahía. Como se tienen que cuidar las calles y el espacio público, hay que cuidar el agua. En el Gobierno del Cambio, el eje principal es el ordenamiento del territorio alrededor del agua y con este proyecto estamos avanzando en ese camino”, explicó.

La inversión es del orden de los $38.281 millones aportados por la Nación, en beneficio de 56.425 personas.

Rivas Ardila también anunció el aval al proyecto de construcción de la red de alcantarillado del sistema de aguas residuales del corregimiento Nueva Colonia, por $112.743 millones, en beneficio de los 12 mil habitantes del lugar, con recursos del programa de obras por impuestos, aportados por 12 contribuyentes unidos.

De otro lado, la Junta de Acción Comunal del corregimiento San José de Mulatos se encuentra en Fase I de Caracterización y podrá aplicar para acceder a la figura de subsidio comunitario, en el marco de la Ruta Comuniagua.

Durante su visita a este territorio, Rivas Ardila entregó a la comunidad de los barrios Hoover Quintero Gonzalo Mejía, Monterrey, Julia Orozco, Jesús Mora, La Floresta, Manizales y La Lucila los parques Hoover Quintero y Monterrey, espacios de integración social y de actividad física que benefician a más de 7.000 habitantes del sector.

“Esta Comuna representa una de las zonas más necesitadas de Turbo. A través del programa Barrios de Paz logramos no solo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes, sino también promover la cohesión social, la participación comunitaria y el desarrollo económico local. Este es un claro ejemplo de lo que significa el Gobierno del Cambio: trabajar por la paz, el progreso y la equidad de todos los colombianos", afirmó la ministra.

Con las intervenciones de este programa en todo el país, se han impactado alrededor de 69 mil hogares de 52 municipios, a través de la construcción de 49 proyectos de equipamientos y espacio público, 3 proyectos de Mejoramiento Integral de Barrios y de la legalización de 28 asentamientos de origen informal.

Sobre soluciones habitacionales, el Ministerio hace presencia integral, con la realización de 23 viviendas nuevas rurales bajo el esquema de sentencias de restitución de tierras, beneficiando a 74 personas en las veredas California, La Arenosa, La Esperanza, Puerto Rico y Currulao. También se han asignado 21 subsidios familiares para adquisición de vivienda nueva urbana, con una inversión cercana a los $600 millones.

Además, avanza en la ejecución de 272 mejoramientos de vivienda que impactan a 953 personas, con una inversión total de $3.518 millones, a través de los esquemas asociativo, público y comunitario.

En cuanto a titulación predial, se han entregado 717 títulos de propiedad, beneficiando a 2.868 personas, a través de la titulación de predios, con 115 títulos otorgados, y la transferencia de predios, con 602 títulos formalizados. En el distrito de Turbo, la ministra Rivas Ardila hizo la entrega de cuatro títulos, alcanzando los 160 mil durante lo corrido del Gobierno del Cambio.

De esta manera, en Turbo, que forma parte de la subregión de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Urabá antioqueño, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio avanza en la transformación integral del territorio como avance hacia la justicia social y parte de la construcción de la paz territorial en el país.

Modificado el Vie, 21/03/2025 - 10:41