Logo Gov.co

Inversiones en obras de agua y vivienda por $340.000 millones, 4.280 viviendas gratis y 5.183 subsidiadas constituyen el positivo balance de Minvivienda en Cesar

Bogotá, D.C.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy un satisfactorio balance de las obras que adelanta su cartera en Cesar, por más de $340.000 millones, y que benefician de manera directa a 270.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 7.438 empleos directos y 268 indirectos.

​El nuevo programa dirigido a familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, ya tiene seleccionados 12 proyectos para construir 5.183 viviendas subsidiadas en Valledupar, Aguachica, Astrea, Becerril, Curumaní, Gamarra, San Alberto y San Diego por $79.818 millones.

 

Balance de inversiones en vivienda, agua y saneamiento básico en Cesar. Infografía: Wilson Garzón. MVCT

 

En Cesar el Gobierno Nacional invierte $158.935 millones en la construcción de 4.280 viviendas gratis en 7 proyectos en Aguachica, Bosconia, El Paso, La Paz, San Martín y Valledupar.

Actualmente se adelantan inversiones por $48.796 millones en proyectos de acueducto, alcantarillado, conexiones intradomiciliarias y prevención del riesgo que benefician a 62.070 cesarenses de Bosconia, Chimichagua, Curumaní, La Paz, Pueblo Bello, Río de Oro y Valledupar.

Ya se terminaron 12 proyectos viabilizados en el Gobierno Santos, por $16.897millones, que beneficiaron a otros 21.600 habitantes de Aguachica, Chimichagua, Codazzi, Curumaní, El Paso, La Paz, Pailitas, Pueblo Bello y Río de Oro.

 

Bogotá,  miércoles 11 de junio de 2014 (MCTV).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy un satisfactorio balance de las obras que adelanta su cartera en Cesar, por más de $340.000 millones, y que benefician de manera directa a 270.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 7.438 empleos directos y 268 indirectos.

"Cesar ha sido un departamento muy beneficiado con las obras que adelanta el gobierno nacional en materia de vivienda y agua. Es el departamento del país en que más títulos de propiedad entregamos en el Programa nacional de Titulación de Predios, con más de 27 mil beneficiarios, pero además por primera vez familias humildes y víctimas del conflicto de Aguachica, Bosconia, El Paso, La Paz, San Martín y Valledupar, tienen la oportunidad de recibir una casa digna, completamente gratis, de parte del gobierno nacional, y adicionalmente más de 5 mil familias de Aguachica, Astrea, Becerril, Curumaní, Gamarra, San Alberto y San Diego que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos podrán adquirir una casa de $43 millones con un subsidio de hasta $15,4 millones que otorga también el gobierno del Presidente Santos", señaló el ministro Henao Cardona.

Destacó que en Cesar avanza la construcción de 7 proyectos de viviendas gratis en los que se edifican 4.280 unidades habitacionales, con una inversión de $158.935 millones, que incluyen construcción de vías, redes de servicios públicos y obras complementarias, que generan al menos 6.444 empleos directos. Estas viviendas gratuitas benefician a Aguachica, Bosconia, El Paso, La Paz, San Martín y Valledupar. A la fecha ya se terminaron la urbanizaciones Nando Marín y Lorenzo Morales en Valledupar y avanza la construcción de todas las demás. En total se han terminado 2.997 viviendas que equivalen al 84% del total a entregar.

Adicionalmente se invierten otros $15.572 millones en el Programa de Equipamientos, para dotar con kits de biblioteca, centro de desarrollo infantil, parque, megacolegio y refuerzo de cuadrante policial  a beneficiarios de vivienda gratuita de Nando Marín en Valledupar.

De otro lado, el Ministerio de Vivienda ya seleccionó 12 proyectos de vivienda de interés prioritario para ahorradores en Valledupar, Aguachica, Astrea, Becerril, Curumaní, Gamarra, San Alberto y San Diego, siendo éste uno de los departamentos en los que el programa Vipa ha logrado extenderse a mayor cantidad de municipios. En este programa el Gobierno Nacional invierte $79.818 millones y gracias a estas obras 5.183 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento.

Durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos 27.356 hogares de Cesar han recibido el título de propiedad de sus predios, con una inversión de $1.800 millones, siendo éste el departamentos del país más beneficiado con el Programa de Titulación, con el que Gobierno Nacional busca llegar a las familias más vulnerables del país, que durante muchos años han ocupado predios fiscales y no han tenido acceso a un título de propiedad sobre los mismos. Este programa tiene cobertura nacional, para garantizar la participación de todos los entes territoriales, en desarrollo del derecho constitucional de acceder a una vivienda digna.

A esto se suma que dentro del programa de subsidio a la tasa Frech II y Frech III, se han desembolsado $14.050 millones para beneficiar a deudores de cartera hipotecaria en el departamento de Cesar.

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona destacó también las obras de acueducto, alcantarillado, conexiones intradomiciliarias y prevención del riesgo que actualmente se ejecutan en Cesar por $48.796 millones y que benefician a 62.070 habitantes de Bosconia, Chimichagua, Curumaní, La Paz, Pueblo Bello, Río de Oro y Valledupar.

Estas obras generan 994 empleos directos y 268 indirectos y se suman a los 12 proyectos de plantas de tratamiento, acueductos y alcantarillado, viabilizados en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y que ya fueron terminados, por valor de $16.897 millones, que beneficiaron a 21.600 personas de Aguachica, Chimichagua, Codazzi, Curumaní, El Paso, La Paz, Pailitas, Pueblo Bello y Río de Oro.

En el programa de conexiones intradomiciliarias, ya concluyó en Valledupar un proyecto por $5.768 millones con el que se realizaron conexiones intradomiciliarias para beneficiar a 1.454 familias pobres que gracias a esta inversión lograron que las redes de acueducto y alcantarillado llegaran hasta sus viviendas y pudieran pasar de la manguera a la ducha, de la letrina al inodoro, del platón al lavaplatos y de la batea al lavadero. Gracias a la eficiencia administrativa en este proyecto se superó en un 38% la meta inicial de 1.050 conexiones.

Entre los proyectos más importantes en materia de agua y saneamiento que se adelantan en Cesar se destacan los siguientes:

  • Valledupar: Avanza la construcción del Colector oriental de aguas servidas, por un valor de $12.002 millones beneficiando a 128.545 habitantes. Con esta obra se elimina un punto de vertimiento de aguas negras (laguna de oxidación El Taruyal), el cual actualmente envía el 30% de las aguas residuales de Valledupar al  Río Guatapurí. Actualmente la laguna de oxidación El Taruyal no cuenta con los componentes técnicos adecuados que permitan  el tratamiento adecuado de las aguas residuales que son vertidas en este punto. Esta laguna se encuentra ubicada en zona urbana del municipio generando problemas de malos olores. Con esta obra se mejora la Calidad de vida y del entorno ambiental de 7 Barrios aledaños a la laguna El Taruyal, ya que dicha laguna se sacará de funcionamiento y  permitirá en un futuro convertirse en una zona de recreación pasiva.
  • Agustín Codazzi: Se terminó la Optimización del sistema de acueducto, por $4.374 millones, beneficiando a 40.475 habitantes. Con esta obra se aumenta del 73% al 95% la cobertura de acueducto; y aumenta la continuidad de la prestación del servicio de agua potable del 50% al 95%
  • Curumaní: Se terminó la "Optimización del sistema de alcantarillado", por $4.321 millones, beneficiando a 19.002 habitantes. Con esta obra aumentó la cobertura del sistema de alcantarillado del 71% al 98%.
  • Río de Oro: Se terminó la Optimización del sistema de acueducto, por $1.387 millones, beneficiando a 6.298 habitantes. Con la obra se aumentó la cobertura del sistema de acueducto del 90% al 98%.
  • La Paz: Están muy avanzadas las obras de Optimización de la línea de conducción entre la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y los tanques de almacenamiento, por $4.824 millones, beneficiando a 14.037 habitantes. Con este proyecto se aumenta la continuidad en el suministro de agua potable del 50% al 95%.
  • Pueblo Bello: Avanzan las obras de ampliación de alcantarillado de los barrios Giovanni Soto, El Prado y María Concepción por $1.040 millones, beneficiando a 2.230 habitantes. Con el proyecto se aumenta la cobertura de alcantarillado del 77% al 87% y por primera vez los barrios Yovanny Soto, el Prado y María Concepción contarán con sistema de alcantarillado. La obra además permite el control de inundaciones.

 

 

Modificado el Mié, 11/06/2014 - 16:23