Logo Gov.co

Inversiones en obras de agua y vivienda por $925.000 millones, 9.784 viviendas gratis y 9.089 subsidiadas constituyen el positivo balance de Minvivienda en Valle

Bogotá, D.C.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy un satisfactorio balance de las obras que adelanta su cartera en Valle, por más de $925.000 millones, y que benefician de manera directa a 550.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 16.896 empleos directos y 1.281 indirectos.

El nuevo programa dirigido a familias que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, ya tiene seleccionados 26 proyectos para construir 9.079 viviendas subsidiadas en Andalucía, Buga, Cali, Candelaria, Cartago, Jamundí, Roldanillo, La Unión, Palmira, Pradera, Yumbo, Ginebra y Yotoco por $139.817 millones.

 

Balance de inversiones vivienda, agua y saneamiento en Valle. Infografía: Wilson Garzón. MVCT.

 

En Valle el Gobierno Nacional invierte $269.819 millones en la construcción de 9.784 viviendas gratis en 15 proyectos en Andalucía, Buenaventura, Buga, Cali, Guacarí, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla y Yumbo.

Actualmente se adelantan inversiones por $231.133 millones en proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, conexiones intradomiciliarias, programas rurales y prevención del riesgo que benefician a 296.325 vallunos de 27 municipios.

 Ya se terminaron 56 proyectos viabilizados en el Gobierno Santos, por $24.286 millones, que beneficiaron a otros 31.000 vallunos.

 

Bogotá, jueves 12 de junio de 2014 (MCTV). El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy un satisfactorio balance de las obras que adelanta su cartera en Valle, por más de $925.000 millones, y que benefician de manera directa a 550.000 habitantes del departamento, al tiempo que contribuyen a la generación de al menos 16.896 empleos directos y 1.281 indirectos. 

"Valle ha sido un departamento muy beneficiado con las obras que adelanta el gobierno nacional en materia de vivienda y agua. En este momento es el departamento con más proyectos de vivienda de interés para ahorradores del país: tiene 26 proyectos aprobados y otros 6 en lista de espera, con lo cual cerca de 10.000 vallunos que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos por primera vez podrán adquirir una casa de $43 millones con un subsidio de hasta $15,4 millones que otorga también el gobierno del Presidente Santos", señaló el ministro Henao Cardona. 

Destacó que en Valle avanza la construcción de 15 proyectos de viviendas gratuitas en los que se edifican 9.784 unidades habitacionales, con una inversión de $369.320 millones, que incluyen construcción de vías, redes de servicios públicos y obras complementarias, que generan al menos 12.150 empleos directos. Estas viviendas gratuitas benefician a Andalucía, Buenaventura, Buga, Cali, Guacarí, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla y Yumbo. A la fecha ya se todas las urbanizaciones de vivienda gratuita a construir en el Valle del Cauca, con excepción de la Urbanización San Antonio, en donde ya se terminaron 620 de las 1.320 viviendas a entregar, así como Altos de Santa Elena, en donde ya se terminaron 80 de las 960 viviendas a entregar.  

Adicionalmente se invierten otros $27.761 millones en el Programa de Equipamientos, para dotar con Conexiones digitales, subsidio de computador, kits de biblioteca, centros de desarrollo infantil, parques, megacolegio y refuerzo de cuadrantes policiales a beneficiarios de vivienda gratuita de El Rodeo, en Jamundí; Altos de Santa Helena y Casas de Llano Verde, en Cali, y Parque San Antonio y Ciudadela Nueva Buenaventura, en Buenaventura. 

De otro lado, el Ministerio de Vivienda ya seleccionó 26 proyectos de vivienda de interés prioritario para ahorradores en Andalucía, Buga, Cali, Candelaria, Cartago, Jamundí, Roldanillo, La Unión, Palmira, Pradera, Yumbo, Ginebra y Yotoco en los que se invierten $139.817 millones. Gracias a estas obras 9.079 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento. Además hay 6 proyectos de Vipa en lista de espera para Palmira, Ginebra, Obando, Vijes y Yotoco. 

Durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos 3.219 hogares de Valle han recibido el título de propiedad de sus predios, con una inversión de $270 millones, siendo éste uno de los tres departamentos líderes del país en el Programa de Titulación, con el que Gobierno Nacional busca llegar a las familias más vulnerables del país, que durante muchos años han ocupado predios fiscales y no han tenido acceso a un título de propiedad sobre los mismos. Este programa tiene cobertura nacional, para garantizar la participación de todos los entes territoriales, en desarrollo del derecho constitucional de acceder a una vivienda digna. 

A esto se suma que dentro del programa de subsidio a la tasa Frech II y Frech III, se han desembolsado $111.618 millones para beneficiar a deudores de cartera hipotecaria en el departamento de Valle.  

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona destacó también las obras de acueducto, alcantarillado, aseo, conexiones intradomiciliarias programas rurales, y prevención del riesgo que actualmente se ejecutan en Valle por $231.133 millones y que benefician a 296.325 habitantes de 27 municipios de Valle entre los que se cuentan Cali, Buenaventura, Candelaria, Jamundí, Pradera, Tuluá, Roldanillo, Yumbo, Yotoco y Guacarí, entre otros. 

Estas obras generan 4.746 empleos directos y 1.281 indirectos y se suman a los 56 proyectos de plantas de tratamiento, acueductos y alcantarillado, viabilizados en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y que ya fueron terminados, por valor de $24.286 millones, que beneficiaron a 31.000 personas de Ciénaga de Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Buga, Cali, Cartago, Dagua, El Águila, El Cairo, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, Obando, Ríofrío, Sevilla, Toro, Trujillo, Ulloa, Versalles y Vijes. 

En el programa de conexiones intradomiciliarias, ya concluyó en Buenaventura un proyecto por $4.784 millones con el que se realizaron conexiones intradomiciliarias para beneficiar 1.300 familias pobres que gracias a esta inversión lograron que las redes de acueducto y alcantarillado llegaran hasta sus viviendas y pudieran pasar de la manguera a la ducha, de la letrina al inodoro, del platón al lavaplatos y de la batea al lavadero. Gracias a la eficiencia administrativa en este proyecto se superó la meta inicial de 997 conexiones. 

Entre los proyectos más importantes en materia de agua y saneamiento que se adelantan en Valle se destacan los siguientes:  

  • Cali: Avanza la construcción y clausura del sitio de disposición final de Navarro. Se trata de 2 proyectos por $19.800 millones con recursos del Gobierno Nacional por $6.000 millones y regalías de 2011 por $13.800 millones. Esta obra beneficia 2,5 millones de habitantes.  Avanza la optimización alcantarillado San Bosco y Alameda para el control de inundaciones por un valor de $8.665 millones, beneficiando a 46.000 habitantes. Con este proyecto se busca evitar los desbordamientos e inundaciones en el casco antiguo de la ciudad, que se presentan debido a la baja capacidad hidráulica del alcantarillado actual. 
  • Alcalá, Bolivar, El Dovio y Versalles: Avanzan las obras de mejoramiento y optimización de las plantas de manejo de residuos sólidos, por $457 millones.  
  • Versalles: Se terminaron las obras de mitigación de efectos de la ola invernal en el casco urbano corregimiento El Basal, incluyendo la reposición colector final del alcantarillado, por $632 millones, beneficiando a 600 habitantes. Se implementaron medidas de protección y control ambiental, con el fin de evitar el riesgo de desestabilización por el emisario final colapsado en la ola invernal.  
  • Candelaria: Se encuentran muy avanzadas las obras de construcción del plan maestro de alcantarillado sanitario y pluvial zona urbana fase I, cabecera municipal", por $4.402 millones, beneficiando a 29.376 habitantes. Se busca aumentar del 99% al 100% en cobertura de alcantarillado sanitario, principalmente buscando mitigar el riesgo de inundación.  
  • Roldanillo: Están en ejecución las obras de canalización del Río Roldanillo área urbana, por $3.140 millones, con las que se busca aumentar la cobertura de acueducto del 87% al 100%, logrando mejorar las condiciones hidráulicas existentes, evitando obstrucciones en la prestación del servicio. 
  • Ulloa: Se terminó la optimización de redes de alcantarillado del corregimiento Moctezuma, por $643 millones, beneficiando a 946 habitantes. Con la obra aumentó la cobertura del 87% al 100% en las redes de alcantarillado y se logró la canalización de aguas vertidas.  
  • Pradera: Avanza la construcción del alcantarillado del casco urbano, por un valor de $10.668 millones, con el que se beneficia a 45.056 habitantes. Con este proyecto se busca mejorar las condiciones ambientales, mediante la reducción de vertimientos y mejoramiento de la capacidad hidráulica, con el fin de evitar las inundaciones y represamientos, ampliación de cobertura del 88% al 100%.

 

 

Modificado el Jue, 12/06/2014 - 10:22