Logo Gov.co

invivienda desarrolló hoy en Santa Marta taller de normatividad sobre calidad de agua

Bogotá, D.C.

​La comunidad también tiene la tarea de  mantener en buen estado las redes internas, lavar y desinfectar tanques mínimo cada 6 meses y pagar a tiempo el servicio.

 

Fotografía: Archivo.(MVCT)


Santa Marta, viernes 25 de julio de 2014. (MVCT).-  Con la presencia de cerca de 70 personas provenientes de los entes territoriales del departamento de Magdalena, vinculados a las empresas prestadoras del servicio de acueducto, el Plan Departamental de Agua y con el apoyo del Sena, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Instituto Nacional de Salud y la Secretaria Departamental de Salud de Magdalena, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, llevó a cabo hoy en Santa Marta el taller de normatividad de calidad de agua para dar cumplimiento a la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, en marco del plan de acción 2014.

El objetivo del evento fue la socialización del marco normativo de calidad de agua para consumo humano con el decreto 1575 de 2007 y las resoluciones complementarias.

"Es bien sabido que el agua es fuente de vida y por tal razón, asegurar que llegue en condiciones óptimas para los consumidores es una tarea que nos interesa a todos, especialmente a los prestadores del servicio y a las autoridades sanitarias", dijo la Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno desde Barranquilla una vez conoció el resultado de este taller en Santa Marta.  

El control de la calidad del agua para consumo humano en Colombia es responsabilidad de las personas prestadoras del servicio.  

La expedición de normas, políticas y programas se encuentra a cargo principalmente del Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, mientras que la vigilancia e inspección es una tarea de instituciones y actores, como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Instituto Nacional de Salud y, en el ámbito local, de las Direcciones Departamentales y Municipales de Salud.  

La comunidad en general también tienen la responsabilidad de mantener en buen estado las redes internas, lavar y desinfectar tanques mínimo cada 6 meses y pagar a tiempo el servicio.

Modificado el Vie, 25/07/2014 - 18:03