Logo Gov.co

Las 9.500 viviendas para el Atlantico estan totalmente terminadas: Minvivienda

Bogotá, D.C.

Familias en Barranquilla reciben cartas del programa Casa Ahorro. Foto: René Valenzuela. MVCT.

 

Bogotá D.C., 5 de marzo de 2015 (MVCT) – El Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, afirmó que todos los programas de vivienda gratuita en todos los municipios del departamento del Atlántico fueron finalizados.

El anuncio lo hizo hoy durante la entrega de 1.774 cartas del programa de Vivienda para Ahorradores en Barranquilla, donde miles de familias quedaron habilitadas para poder cumplir con su sueño de tener casa propia.

Según el Ministro Henao, mediante el programa Casa Ahorro, los beneficiarios podrán adquirir un techo digno en el proyecto Vipa Verde, en Barranquilla, donde se están comercializando 1.794 viviendas que serán entregadas a partir del mes de junio del presente año.

“El desarrollo de este proyecto se ha notado en menos de 6 meses, donde ahora hay vías en lugar de trochas, donde se está desarrollando un centro comercial, y donde próximamente comienzan las ventas de Mi Casa Ya”, comento Henao Cardona.

Para Lilibeth Pérez una madre soltera de 26 años, recibir una carta que la acredita como ahorradora y le asegura un subsidio de vivienda, es la respuesta a todas las oraciones que elevo a dios, para que le cumpliera el sueño de tener un hogar en el que pueda vivir feliz con su hija.

Luego de entregar las cartas que volvieron a prender el carnaval en Barranquilla, el Ministro Henao en compañía del Vicepresidente Germán Vargas Lleras, llegaron hasta el municipio de Soledad, donde se vendieron 2.615 viviendas durante la Feria Casa Ahorro.

“Este un gran gangazo, la oportunidad que todos estaban esperando para comprar vivienda de calidad, con los mejores constructores del país, es una oportunidad de oro para comprar una casa con casi el 50% de rebaja, y que como si fuera poco el gobierno nacional les ayuda a pagar las cuotas mensuales financiándoles un porcentaje de la cuota hipotecaria” dijo el Ministro Henao.

Y para cerrar la jornada con broche de oro, en Baranoa-Atlántico se entregaron 96 viviendas gratis en la Urbanización San José 2ª Etapa, y se anunció la construcción de 300 más en un lote de la alcaldía, para la segunda fase.

“Para nosotros es muy gratificante saber que hoy podemos venir y ver ya las casas construidas, ver estos andenes, ver estas vías, ver como se ve de lindo este proyecto y la calidad de vivienda que les estamos entregando” les dijo el Ministro de Vivienda a los habitantes de Baranoa.

De esta manera el Gobierno Nacional le cumplió y le seguirá cumpliendo al Atlántico, con viviendas de alta calidad, obras de infraestructura, alcantarillados, vías y acueductos, pero sobre todo con acompañamiento social y equipamientos que ayudan a mejorar las condiciones de vida de las comunidades menos favorecidas.

La visita del Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, al Departamento del Atlántico, forma parte de las actividades programadas en el plan El Presidente en las Regiones, nombre que se le ha dado a la segunda fase de los Encuentros para la Prosperidad y los Encuentros Regionales, que durante el cuatrienio anterior hicieron posible el contacto directo del Gobierno Nacional con las comunidades de 153 municipios de todos los departamentos del país.

Con la consigna de “resolver y cumplir”, más de 50 altos funcionarios –ministros, viceministros y directores de entidades, entre otros– estarán visitando mañana 31 municipios de cuatro departamentos del Caribe (Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico), la principal plataforma de Colombia para el comercio internacional con Europa, Centro y Norte América.

La inversión que se ha venido realizando en el Caribe le está cambiando la cara a la región: 1.045 km de dobles calzadas, 1.780 km de vías mejoradas o rehabilitadas, 16 megacolegios, y obras en 8 aeropuertos. Sin olvidar que 1 de cada 3 casas de las 100.000 viviendas gratis se construye en el Caribe.

Además de estas cifras, en el Caribe se están dando pasos enormes en la construcción de la equidad. En los últimos 4 años la pobreza se ha reducido en los 8 departamentos y la atención a los niños y ancianos se ha duplicado. De la misma forma, se han entregado 177.000 computadores y tabletas para los niños y jóvenes, y se han generado 430.000 nuevos empleos haciendo que la tasa de desempleo se reduzca en toda la región.

El Caribe, que ha vivido a la sombra del conflicto armado, ya empieza a ver los beneficios de la paz. Ya se han reparado más de 74.400 víctimas y se han adjudicado de 120.300 hectáreas a familias campesinas.

La visita regional finalizará el sábado con un consejo de ministros en Montería (Córdoba), en el que los altos funcionarios reportarán al Presidente los resultados de la víspera, la entrega de obras y el apoyo brindado a las autoridades para resolver sus problemas.

En la tercera semana de marzo, El Presidente en las Regiones podrá su foco en los otros cuatro departamentos de la región: Magdalena, Atlántico, La Guajira y Cesar.

 

 

Modificado el Jue, 05/03/2015 - 19:50