Logo Gov.co

Las casas gratis impulsaron la produccion de cemento gris en 2015 Minvivienda

Bogotá, D.C.

La producción de cemento gris en 2015 aumentó un 6,2%, por su parte los despachos crecieron 7%.

 

 

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona dijo que la política de vivienda está moviendo la industria y la economía. Fotografía Jaime Reyes MVCT

 


Bogotá D.C., viernes 29 de enero de 2016 (MVCT).- A las buenas cifras de generación de empleo publicadas esta mañana, se suman ahora las de cemento gris, ya que en 2015 la producción aumentó 6,2%, alcanzando los 13 millones 153 mil toneladas, y los despachos incrementaron en 7% con un total de 12 millones 806 mil toneladas.

“La construcción de muchos proyectos del programa de las 100 mil casas gratis, el inicio de proyectos del programa Mi Casa Ya Ahorradores permitieron, entre otros, impulsaron este crecimiento. Y esto nos anima mucho porque significa que nuestros programas están cumpliendo su cometido, que es impulsar la industria, generar empleo y mover la economía”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

Antioquia, Cesar, Bolívar, Valle del Cauca, Nariño y Bogotá, entro otros, son los lugares a donde más se realizaron despachos de cemento gris, según las cifras reveladas esta tarde por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.

Las estadísticas también muestran que tan solo en diciembre del año pasado los despachos aumentaron 12,5% y la producción subió 7,2 %, frente al mismo mes de 2014.

En horas de la mañana el Ministro también celebró que en el trimestre móvil octubre - diciembre de 2015 la construcción generó un millón 400 mil puestos de trabajo y las actividades inmobiliarias crearon un millón 785 mil más, para un total de tres millones 185 mil empleos, lo que significa 86 mil puestos de trabajo más frente al mismo trimestre del año 2014, cuando el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias generaron tres millones 99 mil trabajos.

Modificado el Vie, 29/01/2016 - 16:33