Logo Gov.co

Listos 1 85 billones para impulsar el sector de vivienda urbana con el Pipe 2 0

Bogotá, D.C.

$850.000 millones son para 30 mil nuevos subsidios de Mi Casa Ya

 

Palabras del Presidente Santos, luego de culmimar el Confis. Foto: Jaime Reyes. MVCT.

$1 billón apalancarán 50 mil nuevas coberturas de subsidio a la tasa de interés para vivienda diferente de interés social, con valor superior a $86.987.250 millones, y hasta los $215.857.250 millones.

Bogotá, martes 30 de junio de 2015 (MVCT) –El Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, acaba de autorizar a la Nación $1,85 billones de pesos para financiar los componentes de vivienda de la segunda fase del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo, Pipe 2.0.

“Esto quiere decir que ya están listos los recursos para que a través del sector vivienda se dinamice aún más el empleo y la economía en el país”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

De los $1,85 billones aprobados, $1billón, se destinarán para financiar 50 mil coberturas de subsidio a la tasa de interés para vivienda diferente a interés social, cuyos valores sean superiores a $86.987.250 millones, y hasta los $215.857.250 millones.

“Con este billón de pesos se generaría una demanda por insumos cercana a los $5,2 billones y se apalancarían inversiones cercanas a los 10 billones, es decir por cada peso invertido se multiplica en 10 en la economía”, explicó Henao Cardona.

Los $850.000 millones restantes son para 30.000 nuevos subsidios de Mi Casa Ya, adicionales a los 100.000 ya financiados para un total nacional de 130.000 subsidios para familias que ganan más de 2 y hasta 4 salarios mínimos.

“Los $850 mil millones adicionales para Mi Casa Ya representan un aumento en la demanda por insumos de $1.8 billones y $2.6 billones adicionales en inversión. Entre tanto las 30 mil unidades más de Mi Casa Ya generarán aproximadamente 23.000 nuevos puestos de trabajo, lo que permitirá seguir demostrando como lo hicimos hoy con las últimas cifras de mercado laboral que reveló el Dane que el sector constructor es un gran dinamizador de la ocupación en Colombia y un gran jalonador de la economía colombiana”, indicó Henao Cardona.

Con el programa Pipe 2.0 el Gobierno Nacional invertirá 16,8 billones de pesos en todo el país para generar 322.920 empleos adicionales entre los colombianos.

Modificado el Mar, 30/06/2015 - 18:33