Logo Gov.co

Los proyectos de Viviendas Gratis son polo de desarrollo para las regiones

Bogotá, D.C.
 
Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, entregando las escrituras de 122 viviendas gratis a beneficiarios del municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Foto: Rene Valenzuela (MVCT).


 

Bogotá D.C. miércoles 21 de marzo de 2018 (MVCT). 122 familias en situación de pobreza extrema y desplazamiento forzado recibieron las escrituras y las llaves de sus nuevas viviendas, ubicadas en el municipio de Jamundí. Estas soluciones habitacionales se suman a las 1.340 casas gratuitas proyectadas en 7 municipios del departamento del Valle del Cauca, con una inversión de más de $69 mil millones de pesos.

Las viviendas gratuitas en Jamundí tienen un área aproximada de 46m2 y se encuentran ubicadas en la urbanización el Rodeo II, donde 500 personas están construyendo 300 soluciones habitacionales, con un costo promedio de $50 millones de pesos por cada vivienda.

Los municipios beneficiados con los subsidios del Programa de Vivienda Gratuita, que inició en firme su segunda fase este año en el departamento del Valle del Cauca son: Andalucía con 65 viviendas; Bolívar con 180; Candelaria con 300; Dagua con 200; Jamundí con 300 viviendas; Obando con 150 viviendas y Roldanillo con 145 soluciones habitacionales.

Además, el Valle del Cauca es el tercer departamento más favorecido con infraestructura para llevar educación, salud y seguridad en las urbanizaciones del Programa de Viviendas Gratis, con inversiones que superan los $104 mil millones de pesos.

En ese sentido, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, aseguró que las casas gratuitas que se están construyendo en todo el país, además de cumplir con todos los requisitos para habitarlas dignamente, se convierten en polo de desarrollo para las regiones.

“Aquí estamos haciendo ciudades dentro de las ciudades, aquí ya no se hacen viviendas en un lugar alejado del pueblo o de la ciudad, se están haciendo donde se cumplen todos los requisitos: agua, luz, alcantarillado, en muchas partes gas y hasta Internet. Tenemos un CDI que se está construyendo y, además, un Megacolegio para bien de todos los niños que están acá y necesitan tenerlo cerca”, manifestó Sánchez Ortega.

De otra parte, el Ministro de Vivienda recordó que el cumplimiento de la nueva meta que se trazó el gobierno Santos para 2018 avanza con satisfacción, ya que a la fecha se han superado las 130 mil soluciones habitacionales gratuitas. La idea es que Colombia sea un país de propietarios de viviendas.

“Decían que esto era populismo, que esto no se podía cumplir. Yo quiero contarles hoy que no son 100 mil las viviendas que entregamos gratis, sino que son 130 mil viviendas que estamos entregando gratis, y esto es lo mejor que le ha pasado a Colombia y a gente como ustedes aquí en Jamundí, que sin tener que tener a nadie en política, simplemente por ser colombianos y por ser personas que merecen tener este respaldo, hoy van a ser propietarios de esta vivienda”, concluyó el ministro Sánchez Ortega.

 

Modificado el Mié, 21/03/2018 - 17:03