Logo Gov.co

Mañana martes, en el día Internacional de la Tierra, Minvivienda firmará Alianza por el Reciclaje Inclusivo

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., lunes 21 de abril de 2014. (MVCT).- Mañana martes 22 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Tierra y en el marco de esta fecha el Ministerio de Vivienda, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, firmará con diferentes entidades del orden público y privado la Alianza por el Reciclaje Inclusivo para promover una estrategia que facilite la recuperación de materiales sólidos
Con la alianza se desarrollará una estrategia nacional para reorientar la política de residuos sólidos.
  

Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona. Foto: René Valenzuela. MVCT.
 
 
Bogotá D.C., lunes 21 de abril  de 2014. (MVCT).-  Mañana martes 22 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional de la Tierra y en el marco de esta fecha el Ministerio de Vivienda, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, firmará con diferentes entidades del orden público y privado la Alianza por el Reciclaje Inclusivo para promover una estrategia que facilite la recuperación de materiales sólidos y disminuya la cantidad de residuos sólidos que van a rellenos sanitarios y el impacto que estos generan sobre el medio ambiente.
 
“Mañana tendremos una gran cita con los Ministerios de Ambiente, Comercio, Trabajo y Salud, así como la Asociación Nacional de Recicladores y la empresa privada a través de Cempre –Compromiso Empresarial por el Reciclaje- y la Andi– Asociación Nacional de Industriales, para darle un regalo a la tierra en su día, se trata de la firma de una alianza con los sectores y actores sociales que intervienen en la actividad del reciclaje para hacer de esta un proceso amigable con el medio ambiente”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.
 
De esta manera la Alianza para el Reciclaje Inclusivo se constituirá en una herramienta liderada por el Ministerio de Vivienda  para la articulación de planes, programas y proyectos adelantados por diferentes instancias del Gobierno Nacional en pro de la formalización y capacitación  de los recicladores, la promoción de acciones afirmativas dirigidas a esta población e iniciativas adelantadas por la industria nacional al realizar la sustitución de materias primas vírgenes por material reciclado.
 
“Vale la pena resaltar que el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Vivienda y Ambiente, ya ha adelantado avances como la expedición del Decreto 2981 de 2013, a través del cual se definieron los lineamientos para garantizar que la recolección y transporte de residuos sólidos se haga con los mejores estándares de calidad y que, en el caso de los residuos aprovechables sean remunerados vía tarifa, a la que podrán acceder organizaciones de recicladores que se formalicen”, afirmó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.
 
De acuerdo con el ministro, el éxito de la reincorporación de materiales aprovechables a la industria permitirá asegurar la viabilidad socioeconómica de esta actividad y especialmente la dignificación de las personas y familias que viven del reciclaje.
 
“El Ministerio de Vivienda ha liderado una serie de reuniones con representantes de cada entidad y organizaciones de recicladores con el fin de conocer las necesidades esta población, y las diferentes herramientas que desde cada ente del gobierno pueden ser utilizadas en pro de su formalización e inclusión”, afirmó Henao Cardona.
 
Lo que se pretende con la alianza es desarrollar una estrategia nacional a largo plazo para reorientar la política de residuos sólidos, bajo la mirada de un control de la contaminación con un enfoque preventivo, tal como lo recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
 
“Buscamos articular una política nacional que provea guías para el desarrollo de los objetivos regionales y municipales, así como de planes de acción para mejorar la capacidad de los rellenos, aumentar las tasas de reciclaje e integrar a los recicladores informales a los sistemas de gestión de residuos a nivel municipal”, argumentó el Ministro.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:39