Logo Gov.co

Más salud y menos contaminación para los tulueños

Tuluá, 05 de Julio 2012. (MVCT).- Con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, se pondrá en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tuluá, obra con la que se beneficiarán 200 mil habitantes de ese municipio vallecaucano.

Ministro Vargas Lleras y alcalde de Tuluá firmaron convenio que permitirá poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Luego de la firma del convenio, el ministro Vargas Lleras visitó las obras de la PTAR en Tuluá. Fotografía: Cortesía Prensa Alcaldía de Cali.

Tuluá, 05 de Julio 2012. (MVCT).- Con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, se pondrá en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tuluá, obra con la que se beneficiarán 200 mil habitantes de ese municipio vallecaucano.
 Hoy, el Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Tuluá y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) firmaron un convenio que permitirá la construcción de la segunda fase de la PTAR, que comenzará a funcionar al terminar el primer semestre del 2013.

 "Esta obra es de gran impacto para la ciudad y para el departamento, pues con esta planta disminuirán los niveles de contaminación de la cuenca del río Cauca, que ocupa el cuarto lugar en términos de mayor afectación ambiental en el país", dijo el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien visitó el sitio donde se realizan las obras, en compañía del alcalde José Germán Gómez y del viceministro de Agua, Iván Mustafá.
 
Estos trabajos hacen parte de la implementación del Programa Saneamiento de Vertimientos (SAVER), cuyo objetivo principal es cumplir las metas del documento Colombia Visión 2019, para alcanzar el tratamiento del 50 por ciento de las aguas residuales generadas en el país.
 
Con la puesta en marcha de la última fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tuluá se beneficiarán los sectores de salud pública, agrícola, industrial y de generación eléctrica.
 
"El Ministerio de Vivienda se vincula de esta forma a obras primordiales y centrales que permitirán mejorar la calidad de vida de miles de colombianos. Tuluá se deber sentir satisfecha con esta expresión de compromiso del Gobierno Nacional", manifestó Vargas Lleras.
 
De otra parte, el Ministro anunció que el proyecto de vivienda de interés prioritario que radicó el municipio de Tuluá, en el marco del programa de las 100 mil viviendas ciento por ciento subsidiadas, ya pasó el examen y será una realidad.
 
"Fueron juiciosos, inscribieron muy rápido el proyecto, tenía las condiciones técnicas necesarias, entre otros motivos. Esta es una buena noticia para los tulueños que habitan en situación de extrema pobreza, pues pueden contar y tener la certeza de que les estaremos entregando el año entrando una vivienda", puntualizó Vargas Lleras.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:32