Logo Gov.co

Mercado dinamico y PIB de edificaciones muestran que el sector va bien Elsa Noguera

Bogotá, D.C.

A pesar de caída general en área licenciada, las cifras de la oferta, demanda y el PIB de edificaciones residenciales muestran que el sector sigue creciendo.

 

La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destacó que las cifras demuestran que se van a construir más VIS. Foto: René Valenzuela



 
El Dane reportó que en julio de 2016 al área aprobada de VIS aumentó 26,1% con respecto al mismo mes del año pasado.

Bogotá D.C., viernes 16 de septiembre de 2016 (MVCT) – La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, envió un parte de tranquilidad sobre la actividad de construcción de vivienda y dijo que las cifras de oferta, demanda y Producto Interno Bruto (PIB) de edificaciones residenciales siguen mostrando solidez.

“Si se mira la actividad de vivienda esta presenta un repunte. Por ejemplo, en julio de 2016 el área aprobada para Vivienda de Interés Social aumentó 26,1% con respecto al mismo mes del año pasado. Pero además, en los últimos 12 meses hubo un crecimiento en las unidades licenciadas, de 11,1% para No VIS y de 10,9% para VIS”, dijo Noguera.

En las ‘Estadísticas de Licencias de Construcción’ que publicó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se muestra que en los 12 meses entre agosto de 2015 y julio de 2016, el área licenciada para vivienda a nivel nacional se expandió 3,6%. Esto es explicado por un crecimiento en vivienda tipo VIS y No VIS del 9% y del 9,2%, respectivamente.

Estas cifras se encuentran respaldadas por las que publicó hace una semana La Galería Inmobiliaria sobre las ventas de vivienda en Colombia. Según el informe ‘Comportamiento del Mercado de Vivienda a Nivel Nacional’ que realiza mensualmente esa compañía, las ventas de unidades entre enero y agosto de 2016 crecieron 9,2% frente al mismo periodo del año pasado, y alcanzaron las 93.241.

“No solo hubo más unidades vendidas en los primeros ocho meses frente a 2015, sino que también creció el monto de las ventas en 19,4% y los metros cuadrados lo hicieron en 8,6%”, agregó la Ministra.

Los resultados se explican principalmente por el desempeño que tuvieron las ventas del segmento no VIS, que en número de unidades aumentó 9,8% y llegó a 41.045 en los primeros ochos meses. Por el lado de las VIS, el crecimiento en este mismo aspecto fue de 8,8% con 52.196 unidades, y se vendieron 42.823 unidades del rango que abarca el programa Mi Casa Ya – Ahorradores, con un crecimiento de 19,7% frente a 2015.

Además de esto, el PIB de edificaciones residenciales tiene un desempeño muy destacado frente a otras actividades de la economía nacional. Mientras que Colombia en su conjunto creció 2,3% en los primeros seis meses de 2016 frente al mismo periodo de 2015, las edificaciones residenciales aumentaron 9%: cuatro veces más. Esto mismo visto solamente en el segundo trimestre del año, muestra una expansión de 5%.

“Queremos decirle a los constructores y a los compradores de vivienda que seguimos por buen camino. El Gobierno Nacional seguirá adelante con el programa de vivienda gratuita y el de Mi Casa Ya, pues está trayendo grandes beneficios a la economía, generando empleo, moviendo a las regiones. El hecho de que las VIS saquen la cara por el sector en cuanto a licencias, nos muestra que los programas del Gobierno Nacional están jalonando la construcción de vivienda en el país”, concluyó la titular de la cartera.

Modificado el Vie, 16/09/2016 - 17:51