Logo Gov.co

Ministerio de Vivienda se compromete con el acompañamiento social en proyectos de vivienda gratuita en Nariño

Bogotá, D.C.
San Juan de Pasto, viernes 21 de marzo de 2014. (MVCT).- En la sede de la Universidad Mariana de San Juan de Pasto, el Ministerio de Vivienda llevó a cabo el proceso de acompañamiento comunitario de los proyectos de vivienda gratuita para el departamento de Nariño.

El Ministerio de Vivienda está comprometido con el trabajo de fortalecer el tejido social de las familias y vecinos que son beneficiarias del proyecto de ‘Las 100 mil viviendas gratis’ para, de este modo, contribuir a construir comunidades en paz.

 
Urbanización San Sebastián, Pasto. Fotografía (MVCT)
 
Más de cuatro mil hogares se verán beneficiados con los proyectos de vivienda gratuita que están ejecutándose en el departamento. 
 
 
San Juan de Pasto, viernes 21 de marzo de 2014. (MVCT).- En la sede de la Universidad Mariana de San Juan de Pasto, el Ministerio de Vivienda llevó a cabo el proceso de acompañamiento comunitario de los proyectos de vivienda gratuita para el departamento de Nariño.
 
Para el desarrollo de mesa de trabajo, que inició el pasado miércoles 19 de marzo y culminó ayer en horas de la tarde, se conformó la mesa territorial de los proyectos liderada por la Alcaldía Municipal, con el fin de trabajar de manera coordinada por la sostenibilidad social de los logros que adquirieron las familias del Programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional.
 
“Estamos trabajando con familias que pasaron de ‘no tener’ a ‘tener’ vivienda. Ahora nuestro compromiso es ayudar a ‘mantener’. Porque en el Ministerio de Vivienda no solo entregamos casas, también construimos comunidad y formamos tejido social”, indicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
 
El evento también contó con la participación de entidades locales, las cajas de compensación familiar, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Sena, el ICBF, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) y la Unidad de Atención y Reparación a las víctimas (UARIV).
 
 
Los compromisos
 
Durante la jornada, se dieron a conocer los compromisos adquiridos por la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno del departamento para brindar mayor seguridad a los estudiantes de la jornada nocturna.
 
Igualmente, se logró acordar la financiación de una biblioteca pública con el Ministerio de Cultura en un lote del municipio, con el fin de integrar al nuevo barrio con la comunidad que está a su alrededor.
 
Otro logro, fue la inclusión de los estudiantes y profesores de las universidades para el desarrollo y puesta en marcha de procesos sociales en conjunto con la Secretaría de Cultura y Deporte, y la participación ciudadana.
 
Adicionalmente, se inició la gestión de proyectos para vías aledañas a los proyectos y equipamientos vecinales con entidades como el ICBF y el DPS.
 
En Nariño, se construirán 4.344 viviendas gratuitas, 2.348 unidades en 5 proyectos privados y las otras 1.996 en 12 proyectos públicos, que serán distribuidos en 15 municipios incluyendo la capital.
 

Por su parte, para el nuevo Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, VIPA, el departamento cuenta con un cupo total para la construcción de 2.105 unidades habitacionales. Hasta el momento, en el esquema privado se ha adjudicado para los municipios de Pasto, La Cruz, Belén y Colón, la ejecución de 706 viviendas. 

Modificado el Lun, 26/10/2020 - 15:40