Logo Gov.co

Ministro de Vivienda entrega escrituras de propiedad a 300 familias de Antioquia que no habían legalizado sus casas

Bogotá, D.C.
La Pintada, 01 de junio de 2013. (MVCT).- Humildes familias de los municipios de La Pintada, Andes y Támesis, en el departamento de Antioquia, que durante muchos años ocuparon predios fiscales y que no habían tenido acceso a un título de propiedad, recibieron de parte del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, la mejor noticia de sus vidas: la entrega de sus títulos de propiedad.

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona también supervisó el avance de las obras de las viviendas gratis en varios municipios del departamento.

 
​Visiblemente emocionado, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, entregó los títulos de propiedad a familias de tres municipios de su natal Antioquia. Fotografía Julián Sabogal MVCT.

 

La Pintada, 01 de junio de 2013. (MVCT).- Humildes familias de los municipios de La Pintada, Andes y Támesis, en el departamento de Antioquia, que durante muchos años ocuparon predios fiscales y que no habían tenido acceso a un título de propiedad, recibieron de parte del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, la mejor noticia de sus vidas: la entrega de sus títulos de propiedad. 

El evento se cumplió ante una nutrida asistencia de habitantes en el parque principal del “Emporio Turístico de Antioquia”, como se le conoce tradicionalmente al municipio de La Pintada, localizado en el suroeste de Antioquia. 

“A partir de hoy, 143 familias pintadeñas de escasos recursos contarán con sus respectivos títulos, lo mismo que 86 de Andes y 70 más de Támesis, con lo cual se garantiza el saneamiento de su patrimonio y una mejor calidad de vida”, expresó el Ministro. 

De igual forma, Henao Cardona explicó que en Antioquia, desde cuando el Programa Nacional de Titulación de Bienes Fiscales inició en el año 2010, han sido beneficiadas con la legalización de sus predios más de 20 mil familias de 27 municipios. 

“Quiero destacar que el Ministerio de Vivienda desembolsó recursos por el orden de los 11 millones de pesos para el pago del impuesto de registro de los 299 títulos que comienzan a disfrutar estas familias antioqueñas que los estaban esperando desde hace muchos años, eso es algo satisfactorio”, manifestó el Ministro, quien agregó que con este programa, además del título de propiedad saneado, el Gobierno Nacional busca incorporar a estas familias al sector formal, ya que con las escrituras logran su condición de garantía real para acceder al sector financiero. 

El Ministro Luis Felipe Henao aprovechó su presencia en tierras antioqueñas para continuar supervisando el avance de las obras de las casas que hacen parte del programa de las 100 mil viviendas gratis del Gobierno Nacional y que también son edificadas en este departamento para las familias que viven en condiciones de extrema pobreza. 

Henao Cardona, visitó municipios como El Peñol en el oriente de Antioquia, en donde recorrió la Urbanización Quintas de la Fénix. Allí son construidas 60 viviendas, cada una de 45.1 metros cuadrados, con una inversión total de 2.476 millones de pesos. 

Así mismo, Henao Cardona estuvo en el sur del Valle de Aburrá, en el municipio de Caldas. En esa localidad supervisó los trabajos de las 298 casas gratis que se adelantan en la Urbanización Barrios del Sur y que cuentan con áreas de 42 metros cuadrados. La inversión en estas unidades habitacionales es de 12.297 millones de pesos. 

Finalmente, en La Estrella se dirigió al proyecto Villas del Ensueño Etapa III en donde son construidas 160 viviendas gratis para las familias más pobres.  Estas casas son construidas cada una sobre un área de 42 metros cuadrados y al igual que en El Peñol, Argelia y Caldas estos proyectos residenciales contarán con amplias zonas verdes, escenarios para la práctica del deporte y salón comunal. 

Al final de su recorrido por tierras paisas, el Ministro expresó su satisfacción con las empresas constructoras porque las obras de las casas gratis marchan a buen ritmo en esa región del país. 

De la misma manera, Henao Cardona recordó los proyectos que se están construyendo en Antioquia: Abejorral (40 viviendas), Amagá (100 viviendas), Amalfi (100), Andes (100), Angostura (40), Arboletes (100), Argelia (82), Caldas (298), Campamento (72), Cañasgordas (100), Caramanta (30), Carepa (100), Carolina del Príncipe (40), Ciudad Bolívar (30), Concordia (100), Copacabana (120), Dabeiba (100), El Retiro (120), Envigado (160), Fredonia (85), Frontino (100), Giraldo (50), Granada (17), Gómez Plata (88), Guadalupe (100), Hispania (60), Ituango (100), La Estrella (160), La Pintada (52), La Unión (60), Liborina (80), Montebello (32), Nariño (80), Nechí (100), Necoclí (100), Pequé (20), Peñol (60), Pueblorrico (83), Puerto Berrio (100), Sabanalarga (100), San Jerónimo (50), San José de la Montaña (100), San Luis (100), Sonsón (100), Támesis (90), Tarso (62), Titiribí (100), Uramita (36), Vegachí (96), Yalí (100), Yarumal (100) y en Yolombó (24 viviendas).

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 16:55