Logo Gov.co

Minvivienda aprueba 8488 millones de pesos para obras de alcantarillado y aseo en Santander Caldas y Casanare

Bogotá, D.C.

Viceministro de Vivienda Jorge Carrillo, anuncia millonarias inversiones para proyectos de alcantarillado y aseo. Foto: Archivo (MVCT)

 


Bogotá D.C., lunes 5 de marzo de 2018. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio aprobó una inversión de 8.488 millones de pesos para la ejecución de tres proyectos de alcantarillado y aseo en los departamentos de Casanare, Caldas y Santander que permitirán beneficiar un total de 53.548 colombianos.

El proyecto aprobado en el departamento de Santander está dirigido a la optimización y ampliación del alcantarillado sanitario y pluvial del casco urbano del municipio de San Andrés, por valor de 4.456 millones de pesos con una inversión de la Nación por 4.368 millones de pesos y una contrapartida local de 87 millones de pesos. Con la ejecución de este proyecto se benefician 3.965 habitantes mediante la ampliación de la cobertura del sistema de alcantarillado existente pasando del 98 al 100 por ciento. Adicionalmente, con estas obras se logra mejorar los problemas de inundaciones por el rebosamiento del alcantarillado en época de lluvia.

Para el departamento de Caldas, se aprobaron las obras para el relleno sanitario Los Eucaliptos del municipio de Aguadas por 510 millones de pesos con recursos de contrapartida local. Los recursos están dirigidos a mejorar las condiciones de operación del relleno beneficiando 40 mil habitantes de esta región del país.

Las inversiones también llegan al municipio de Trinidad del departamento de Casanare, con el proyecto para el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR por 3.521 millones de pesos, financiado con recursos de la Nación por 235 millones de pesos y recursos de contrapartida local por 3.286 millones de pesos. Con estas obras se logrará la reducción de la carga contaminante que es depositada en el río Pauto, mediante el aumento del 5 al 90 por ciento del tratamiento de sus aguas residuales. La puesta en marcha de este proyecto beneficia 8.755 habitantes y permite la disminución del riesgo por problemas de salud y el impacto negativo por los malos olores.

Estos proyectos son aprobados en el marco del mecanismo de viabilización de proyectos con el que cuenta el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, a través del cual se hace la evaluación y revisión integral de los aspectos técnicos, financieros, ambientales, sociales e institucionales de las obras a ejecutarse con el fin de poder garantizar la sostenibilidad de inversiones en el largo plazo.

“Nuestro gran interés desde este ministerio es poder lograr que los colombianos de cualquier lugar del país puedan contar con mejores servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, para que puedan tener condiciones dignas y mejores oportunidades”, aseguró el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Carrillo Cardoso.

Las inversiones aprobadas, que hacen parte de la política de los Planes Departamentales de Agua, ascienden a los 8.488 millones de pesos de los cuales 4.604 millones pesos corresponden a aportes de la Nación.
 

Modificado el Lun, 05/03/2018 - 12:29