Logo Gov.co

Minvivienda asistirá mañana sábado al cabildo abierto sobre el agua en Yopal

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., viernes 4 de abril de 2014. (MVCT).- En cumplimiento a los compromisos adquiridos ante la problemática que se presenta en la prestación del servicio de agua potable en Yopal, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, participará mañana sábado en el cabildo abierto convocado por el Concejo Municipal, en el que participarán distintas instituciones del Gobierno Nacional, entidades territoriales, empresas de servicios y órganos de control.
El Concejo Municipal convocó un cabildo abierto para analizar la solución a la crisis en el suministro de agua potable a los habitantes de la ciudad de Yopal.
 

El Ministerio de Vivienda como solución a corto plazo apoya la implementación del Plan de Emergencia y Contingencia para el suministro de agua potable en Yopal. Foto (MVCT)
 

 

Bogotá D.C., viernes 4 de abril de 2014. (MVCT).- En cumplimiento a los compromisos adquiridos ante la problemática que se presenta en la prestación del servicio de agua potable en Yopal, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, participará mañana sábado en el cabildo abierto convocado por el Concejo Municipal, en el que participarán distintas instituciones del Gobierno Nacional, entidades territoriales, empresas de servicios y órganos de control, con el fin de avanzar en una solución definitiva a la falta de agua que se vive en la capital de Casanare.
El cabildo abierto se llevará a cabo en el Coliseo del Barrio 20 de Julio a las 9:00 a.m.
 
El Ministerio de Vivienda, como medida de solución de corto plazo para el abastecimiento está apoyando la implementación del Plan de Emergencia y Contingencia diseñado por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY, mediante el cual, entre otros aspectos, establece el suministro de agua potable por medios alternativos como carrotanques y la construcción de pozos para la obtención del líquido. Se tendrán 7 pozos satélites para el abastecimiento de los carrotanques.
 
Debido a la reciente afectación que sufrió uno de los tanques de la planta modular para el tratamiento del agua potable, se está evaluando una alternativa técnica, en coordinación con la Universidad de los Andes, que permita el correcto funcionamiento de esta obra.
 
Para establecer un proyecto que garantice una solución definitiva se está a la espera de los resultados de los estudios y diseños que está adelantando la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY, con lo cual el Gobierno Nacional dispondrá de los recursos necesarios para el cierre financiero e  intervenciones que se  requieran para la correcta operación y funcionamiento de la misma.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:45