Logo Gov.co

Minvivienda capacitará mañana miércoles 2 de julio a los municipios de Magdalena en el proceso de certificación para manejar los recursos del sector de agua potable y saneamiento básico

Bogotá, D.C.

El próximo 31 de julio vence el plazo para que los municipios se certifiquen.

 

Los municipios y distritos del país deben acreditar ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que cumplen con los requisitos del Gobierno Nacional para obtener la certificación en la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico, SGP – Apsb. Foto (MVCT)

 

 

Bogotá D.C., martes 1 de julio de 2014. (MVCT).-  El miércoles 2 de julio el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, capacitará en Santa Marta a delegados de los 30 municipios de Magdalena, en el proceso de certificación para manejar los recursos del sector de agua potable y saneamiento básico. 

La capacitación se realizará desde las 8:00 am en la Gobernación del Magdalena. 

Los municipios y distritos del país deben acreditar ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que cumplen con los requisitos del Gobierno Nacional para obtener la certificación en la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico, SGP – Apsb. 

"Esto lo que significa es que solo los municipios que se certifican podrán continuar manejando los recursos que se disponen para hacer acueductos y alcantarillados, por tal razón y para que ningún municipio de Magdalena se quede sin esta certificación el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, capacitará a los 30 entes territoriales del departamento en la promoción de un adecuado uso y destinación de los rubros asignados para este sector", dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona. 

La capacitación estará dirigida a los responsables de las oficinas de planeación, hacienda y servicios públicos, quienes tendrán plazo hasta el próximo 31 de julio de certificar a sus municipios.  

"La administración municipal que no cumpla con los requisitos y presente un mal uso en el manejo de los recursos será descertificado, es decir, que el dinero para este tipo de proyectos que tanto benefician a las comunidades no les llegará a ellos sino al departamento, además de acarrear otras sanciones de Ley", sostuvo Henao Cardona. 

Los interesados en asistir a la capacitación deben inscribirse en el correo electrónico asistencia.sgp@minvivienda.gov.co. La capacitación es gratuita. 

En este momento se adelantan en Magdalena obras por más de $219.390 millones en proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, programas rurales y conexiones intradomiciliarias. Estas obras benefician a 281.269 habitantes del departamento. Estas inversiones se suman a los 9 proyectos viabilizados en 7 municipios del departamento de Magdalena durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos los cuales ya fueron terminados, por un valor de $23.119 millones y que beneficiaron a 30.000 magdalenenses.

 

Capacitación para Magdalena, miércoles 2 de julio de 2014:

Ciudad del evento: Santa Marta

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Gobernación del Magdalena Salón Bolivar

Inscripciones al correo electrónico: asistencia.sgp@minvivienda.gov.co

Modificado el Mié, 02/07/2014 - 22:33