Logo Gov.co

Minvivienda celebra el aumento de areas licenciadas y sigue impulsando la economia del pais

Bogotá, D.C.

Según el informe de estadísticas de licencias de construcción, presentado hoy por el Dane, el área aprobada para vivienda creció 17,7% con respecto a agosto de 2014 y el área licenciada aumentó 15,1% en agosto de 2015.



Fotografía: archivo prensa (MVCT)
 

En este mismo mes se licenciaron 1.857.652 m² para construcción.
 
Bogotá D.C., viernes 16 de octubre de 2015 (MVCT) – Según el informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - Dane, en agosto de 2015 se licenciaron 1.857.652 m² para construcción, aumentando 15,1 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando se licenciaron 1.613.517 m².
 
“Nos complace enormemente el resultado el cual obedeció a un incremento de 17,7 % en el área aprobada para vivienda. Esto demuestra que seguimos contribuyendo a la generación de empleo y es muestra de un evidente impulso a la economía del país, el cual sin duda, está presentando un mejor panorama que el resto de vecinos de la región”, indicó Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda.
 
Asimismo, el número de soluciones de vivienda aprobadas presentó un incremento de 12,0 %.
 
El área aprobada para vivienda durante los últimos doce meses registró un aumento de 1,3 %.
 
Entre enero y agosto del presente año, se licenció la construcción de un total de 128.414 unidades de vivienda, nivel al que corresponde un incremento del 2,1% con respecto al mismo período del año anterior.
Los departamentos donde se ha licenciado el mayor número de unidades de vivienda son:
 
Magdalena, 1.384 unidades con un crecimiento del 1.244%
Huila, 4.575 unidades con un crecimiento del 96%.
Cesar, 798 unidades con un crecimiento del 90%.
Nariño, 5.478 unidades con un crecimiento del 66%
Cundinamarca (sin Bogotá) 19.291 unidades con un crecimiento del 44%.
 
Por el contrario, los departamentos donde el licenciamiento de vivienda registra los mayores decrecimientos son:
 
Casanare, 619 unidades con un decrecimiento del 62%
Bolivar, 2.473 unidades con un decrecimiento del 61%
Quindío, 1.931 unidades con un decrecimiento del 57%
Caldas, 1.072 unidades con un decrecimiento del 53%
 
“De mantenerse la tendencia, al finalizar el año se estarían licenciado alrededor de 193 mil unidades de vivienda, nivel similar al de 2014 y que mantiene la actividad edificadora en niveles históricamente altos”, concluyó Henao Cardona
Modificado el Vie, 16/10/2015 - 18:09