Logo Gov.co

Minvivienda conectó a 1.756 hogares de escasos recursos de Pasto a las redes de acueducto y alcantarillado

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., jueves 8 de mayo de 2014. (MVCT).- Con una inversión de $4.886 millones en la ciudad de Pasto, 1.756 hogares que por su carencias económicas no habían podido conectarse efectivamente a las redes de acueducto y alcantarillado que pasan frente a sus viviendas, ahora tienen duchas, sanitarios, lavamanos, lavaderos y lavaplatos.
27 barrios fueron intervenidos con la instalación de duchas, sanitarios, lavamanos, lavaderos y lavaplatos en las casas de familias humildes.

Más familias en Colombia gozan de los beneficios del programa Conéctate con el Agua. Foto: Julián Sabogal. MVCT.
 
La optimización de los recursos permitieron superar la meta inicialmente planteada de 1.220 a 1.756 conexiones.
 
 
Bogotá D.C., jueves 8 de mayo de 2014. (MVCT).- Con una inversión de $4.886 millones en la ciudad de Pasto, 1.756 hogares que por su  carencias económicas no habían podido conectarse efectivamente a las redes de acueducto y alcantarillado que pasan frente a sus viviendas, ahora tienen duchas, sanitarios, lavamanos, lavaderos y lavaplatos.
 
“Hoy desarrollamos la rendición de cuentas de este programa que hemos denominado Conéctate con el Agua, para que los 7.900 habitantes de los 27 barrios que fueron priorizados conozcan la transparencia en la ejecución de los recursos. Además para nosotros como Gobierno Nacional es muy importante que los usuarios se sientan satisfechos con estas mejoras”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.
 
Los sectores beneficiados corresponden a los barrios: Fundadores con 61 conexiones, Caicedo con 67, El Pilar con  100,  San Albano con 214, Santa Clara con 68, 12 de Octubre con 95. Libertad con 95, Santa Matilde con 65, Cantarana con 144, Bellavista con 57, La Cruz con 63, Carlos Pizarro con 28, Juanoy Bajo con 22, La Palma con 47, Emilio Botero con 104, Juan XXIII con 13, Niño Jesús de Praga con 51, Cementerio con 54, Buenos Aires con 14, Cujacal Bajo con 23, Ocho de Marzo con 22, El Triunfo con 20, Arco Iris con 56, Doce de Octubre II Etapa con 40, Belén con  129, La Esperanza con 35 y La Rosa con 69.
 
“Todas estas zonas de Pasto fueron seleccionadas por la condición de vulnerabilidad de sus habitantes, lo que nos satisface mucho poder cambiarles la vida con la conexión efectiva dentro de sus viviendas con los servicios de alcantarillado y acueducto”, expresó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.
 
Con las obras del programa Conéctate con el Agua en Pasto la optimización y manejo de los recursos permitieron superar la meta inicialmente planteada de 1.220 a 1.756 conexiones intradomiciliarias construidas por el Gobierno Nacional.
El impacto del programa de conexiones intradomiciliarias ha sido tan grande que a la fecha ya se han beneficiado a cerca de 30.000 hogares en: Barranquilla, Cartagena, Barrancabermeja, Leticia, Apartadó, Sincelejo, Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Girardot, Armenia, Ibagué, Neiva, Pasto, Quibdó, Florencia, Buenaventura y Montería, alcanzando una inversión total de cerca de $120 mil millones de pesos.
 
“El programa “Conéctate con el Agua”, ha permitido que más de ciento veinte mil habitantes de 140  barrios del país  mejoren su calidad de vida, permitiéndoles pasar de la totuma a la ducha, de la letrina al inodoro, del platón al lavaplatos, de la ponchera al lavamanos y de la batea al lavadero”, sostuvo el ministro Henao Cardona.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:09