Logo Gov.co

Minvivienda desarrollará mañana jueves en Bogotá una jornada para prevenir emergencias en el sector de agua y saneamiento básico

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C, miércoles 21 de mayo de 2014. (MVCT).- Con el objetivo de estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda afectar la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, desarrollará mañana jueves 22 de mayo dos jornadas de capacitación en su sede administrativa de La Botica en Bogotá.

​​Gestores de los Planes Departamentales de Agua, PDA, de todo el país serán capacitados en lineamientos de gestión del riesgo. 


La jornada estará liderada por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico. Foto: René Valenzuela. MVCT
 
 Expertos de la CAF de Chile dictarán taller de formulación del Plan Indicativo para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Agua Potable en Colombia.
 
 
Bogotá D.C, miércoles 21 de mayo de 2014. (MVCT).- Con el objetivo de estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda afectar la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, desarrollará mañana jueves 22 de mayo dos jornadas de capacitación en su sede administrativa de La Botica en Bogotá. De esta manera, el Gobierno Nacional está generando acciones frente al cambio climático, reduciendo los impactos asociados a fenómenos como el del Niño que afecta el suministro de agua potable.
 
El primer taller  se dirigirá a los gestores de los Planes Departamentales de Agua, PDA, de todo el país, para que tengan un conocimiento práctico de los lineamientos de política de gestión del riesgo de desastre en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, documento que fue lanzado el pasado 20 de marzo de este año por el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, en la ciudad de Manizales, una de las capitales más afectadas por la escasez en el suministro del preciado líquido por desabastecimiento de agua a causa de eventos naturales y antrópicos.
 
Durante la jornada además de la socialización de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Ungrd y de los lineamientos de política de gestión del riesgo de desastre en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, se darán a conocer las inversiones para la gestión del riesgo de desastres en el marco de los Planes de Agua para la Prosperidad  y los mecanismos de viabilización de proyectos.
 
En complemento a esta primera fase de trabajo y con el apoyo de expertos del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF de Chile, se dictará un segundo taller de formulación del Plan Indicativo para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Agua Potable en Colombia, como una herramienta de identificación de desafíos, objetivos y propuestas de fortalecimiento institucional orientado a mejorar la seguridad y el desarrollo sostenible de la infraestructura y los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
 
 
Datos de los eventos
 
Bogotá: Taller de lineamientos de política de gestión del riesgo de desastre en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: auditorio Ministerio de Vivienda, sede La Botica. Calle 6 n°8.77.
 
Bogotá: taller de formulación del Plan Indicativo para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Agua Potable en Colombia. 
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: auditorio Ministerio de Vivienda, sede La Botica. Calle 6 n°8.77.
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:24