Logo Gov.co

Minvivienda dio vía libre a la construcción de dos acueductos rurales en Santander

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 09 de agosto de 2013. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda les dio vía libre a dos proyectos de acueductos rurales que les permitirán a unos 4.500 campesinos de los municipios de Curití y Puerto Wilches, en Santander, contar con el servicio de agua potable, anunció hoy el Ministro Luis Felipe Henao.
Cerca de 4.500 campesinos de los municipios de Curití y Puerto Wilches son los beneficiados.
 
 
Con la inauguración de más obras de agua y saneamiento, el Gobierno Nacional está entregando más acueductos y más alcantarillados para los colombianos. Foto: Julián Sabogal. MVCT.
 
 
 
Bogotá D.C., 09 de agosto de 2013. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda les dio vía libre a dos proyectos de acueductos rurales que les permitirán a unos 4.500 campesinos de los municipios de Curití y Puerto Wilches, en Santander, contar con el servicio de agua potable, anunció hoy el Ministro Luis Felipe Henao.
 
Se trata de la construcción de las redes de captación, aducción y conducción del acueducto veredal La Peña del municipio de Curití, proyecto en el cual se invertirán 2.326 millones de pesos del Plan Departamental de Agua.
 
“Con la ejecución de este proyecto se dará cobertura del servicio de acueducto al 100% del centro poblado, se asegura la continuidad y la calidad del agua para el consumo humano, que beneficiarán a unas 2.100 personas del sector”, aseguró el Ministro Henao.
 
El otro proyecto viabilizado por el Ministerio de Vivienda les dará calidad de vida a cerca de 2.500 campesinos del municipio de Puerto Wilches, gracias a la construcción de obras que permitirán hacer el mejoramiento del acueducto del centro poblado El Pedral, proyecto que requiere de una inversión de 1.776 millones de pesos.
 
El objetivo de este proyecto, que también será financiado con recursos del Plan Departamental de Agua, es llegar a una cobertura al 100% del centro poblado y  asegurar la continuidad y la calidad del agua. El Plan Departamental de Agua es una bolsa común alimentada con recursos municipales, departamentales y del Gobierno Nacional.
 
“El Ministerio de Vivienda ya cumplió su tarea de viabilizar el proyecto. Así que ahora mi invitación es para que la Gobernación agilice el proceso de contratación, de tal forma que las obras puedan iniciar lo antes posible”, enfatizó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:15